- El diario de Pipo
- Posts
- ¿Ya no quiere comer? Estrategias para recuperar el apetito en el cáncer
¿Ya no quiere comer? Estrategias para recuperar el apetito en el cáncer
Descubre por qué el paciente pierde el apetito y qué puedes hacer para ayudarlo desde hoy mismo
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Junio 20 del 2025.
La pérdida de apetito es uno de los desafíos más comunes (y angustiantes) en el tratamiento del cáncer. Puede ser muy duro ver cómo el paciente rechaza la comida, baja de peso o simplemente “ya no tiene ganas”. Pero hay formas efectivas de apoyar esta situación, desde lo físico hasta lo emocional.
En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué alimentos ayudan más y cómo mejorar el entorno para volver a comer con más tranquilidad.
🧠 ¿Por qué el paciente con cáncer deja de comer?
Las causas pueden ser muy variadas, y muchas veces se combinan:
📌 Causas físicas:
Náuseas o vómito por quimioterapia
Cambios en el gusto y olfato
Fatiga extrema
Llagas o dolor en la boca
Estreñimiento o diarrea
Medicamentos que causan saciedad precoz
📌 Causas emocionales:
Ansiedad o depresión
Sensación de no tener control
Miedo a vomitar o sentir malestar
Sentirse una carga para otros
Lo más importante es no forzar ni culpar al paciente. En lugar de eso, hay que adaptar la alimentación a sus necesidades reales.

Fuente: Curelead Clinic
🥣 Alimentos que ayudan: fáciles de digerir y altamente nutritivos
Cuando el apetito baja, cada bocado cuenta. Aquí algunos alimentos que son bien tolerados y cargados de nutrientes:
🥄 Licuados o batidos con frutas, leche, avena, yogur o proteína en polvo
🍠 Puré de papa o camote con aceite de oliva o aguacate
🍗 Caldo de pollo con arroz y verduras suaves
🥚 Huevos revueltos, cocidos o en tortilla con vegetales blandos
🥛 Leche, yogur griego o bebidas vegetales enriquecida
🥜 Cremas de cacahuate, almendra o nueces (en poca cantidad)
🍚 Arroz con plátano o con leche y canela (sin azúcar si hay sensibilidad)
✅ Receta útil: batido con plátano, avena, yogur natural y una cucharada de crema de cacahuate. Es fácil de tragar, nutritivo y bien tolerado incluso con poco apetito.
🪄 Consejos prácticos para mejorar el entorno de alimentación
🔸 Evitar olores fuertes: ventila la cocina o sirve alimentos fríos que no desprendan tanto olor.
🔸 Presentación atractiva: aunque la cantidad sea poca, usa platos pequeños y cuida la presentación.
🔸 Comer acompañado: la compañía mejora el ánimo y reduce la sensación de obligación.
🔸 Fraccionar las comidas: 5–6 porciones pequeñas al día en vez de 3 grandes.
🔸 Escuchar al cuerpo: si el paciente tiene más apetito en la mañana, prioriza comidas más densas a esa hora.
🔸 No insistir con alimentos rechazados: eso genera más rechazo. Probar otras opciones.
📌 ¿Cuándo es necesario consultar?
Si la pérdida de apetito dura más de una semana y hay:
Baja de peso importante
Deshidratación (boca seca, piel opaca, orina escasa)
Mucho cansancio o debilidad
Cambios de humor relacionados con la alimentación
Consulta con el equipo médico. Hay medicamentos y suplementos que pueden ayudar, pero siempre bajo supervisión profesional.
📞 ¿Estás viendo que el paciente ya no quiere comer y no sabes qué más hacer?
Agenda una llamada con nuestros asesores para saber si calificas para acceder a un programa integral de PEOPL.