• El diario de Pipo
  • Posts
  • ¿Y si la quimioterapia deja de funcionar? Qué es la resistencia y qué opciones tienes

¿Y si la quimioterapia deja de funcionar? Qué es la resistencia y qué opciones tienes

Entender la resistencia a la quimioterapia puede abrir nuevas opciones de tratamiento

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Junio 24 del 2025.

A veces, tras varios ciclos de quimioterapia, el cáncer deja de responder como antes. Esto puede generar miedo, frustración o sensación de derrota. Pero es importante saber que esto tiene nombre (resistencia a la quimioterapia) y que no significa que se acabaron las opciones.

Aquí te explicamos qué es la resistencia, por qué ocurre, y qué alternativas puedes tener si enfrentas esta situación.

Fuente: El Tiempo

🔄 ¿Qué es la resistencia a la quimioterapia?

La quimioterapia actúa destruyendo células cancerosas que se dividen rápidamente. Pero en algunos casos, esas células cambian o se adaptan y ya no responden al mismo medicamento.

Esto puede ocurrir de dos formas:

  • Resistencia primaria: el tratamiento nunca llega a funcionar.

  • Resistencia adquirida: al inicio la quimio funciona, pero con el tiempo deja de hacer efecto.

🧬 ¿Por qué ocurre?

Hay varias razones, entre ellas:

  • Mutaciones genéticas en las células tumorales que las vuelven más resistentes

  • Barreras físicas que impiden que el medicamento llegue bien al tumor

  • Mecanismos de defensa que las propias células activan para “escapar” del tratamiento

  • Reducción en la absorción o aumento en la eliminación del fármaco por parte del cuerpo

Cada caso es diferente, por eso es clave hacer estudios para entender qué está ocurriendo.

🧠 ¿Qué se puede hacer si hay resistencia?

💡 ¡Hay opciones! Aquí algunas estrategias que los médicos pueden considerar:

1. Cambiar el esquema de quimioterapia

Usar otros medicamentos que funcionen de forma diferente.

2. Terapias dirigidas

Son medicamentos que atacan alteraciones específicas del tumor (como HER2 o mutaciones en EGFR). Requieren análisis moleculares previos.

3. Inmunoterapia

Estimulan al sistema inmune para que ataque las células cancerosas. En ciertos tipos de cáncer (como melanoma, pulmón o triple negativo) pueden ser muy eficaces.

4. Ensayos clínicos

Son estudios con medicamentos o combinaciones nuevas. Pueden ser una gran opción si los tratamientos estándar ya no están funcionando.

5. Cuidados paliativos integrales

Cuando no es posible curar, se puede mejorar calidad de vida, reducir síntomas y tomar decisiones con autonomía.

🤔 ¿Cómo saber si la quimio dejó de funcionar?

Tu equipo médico suele identificarlo si:

  • Los estudios por imagen muestran que el tumor sigue creciendo

  • Aparecen nuevos síntomas o metástasis

  • Los marcadores tumorales suben progresivamente

  • No hay mejoría después de varios ciclos

Ante cualquiera de estas señales, se evalúa la mejor alternativa para tu caso específico.

  • ¿Mi cáncer está respondiendo al tratamiento?

  • ¿Qué otras opciones tengo si esta quimioterapia ya no funciona?

  • ¿Puedo hacerme estudios moleculares para ver si hay terapias dirigidas?

  • ¿Hay algún ensayo clínico disponible para mí?

  • ¿Podemos hablar de cuidados integrales para mejorar mi calidad de vida?

📞 ¿Tienes dudas de tu tratamiento y quieres una segunda opinión?

📈 Haz clic aquí para hablar con nuestros asesores médicos para saber cómo te podemos ayudar

¿Eres familiar y/o cuidador, y buscas apoyo? 

Regístrate al evento que tenemos ⏰ todos los viernes a las 7:00PM 👇️