• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🪴 ¿Usas remedios herbales? Esto es lo que debes saber si estás en tratamiento contra el cáncer

🪴 ¿Usas remedios herbales? Esto es lo que debes saber si estás en tratamiento contra el cáncer

Algunos suplementos naturales pueden interferir con la quimio o causar sangrados. Descubre cuáles evitar y cómo cuidar tu cuerpo durante esta etapa.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Abril 28 del 2025.

🌱 Lo natural no siempre es inofensivo: lo que debes saber sobre los remedios herbales si estás en tratamiento contra el cáncer

Muchos pacientes con cáncer recurren a remedios herbales para aliviar síntomas como la fatiga, el insomnio o el estrés. Pero aunque “natural” suene inofensivo, algunas plantas pueden afectar la eficacia de tratamientos como la quimioterapia, radioterapia o cirugía.

Por eso, hablar con tu equipo médico antes de tomar suplementos o infusiones herbales es fundamental. Este artículo te ayudará a entender qué precauciones tomar y qué hierbas evitar.

Fuente: CIATEJ

Tabla de contenidos

🌿 ¿Qué son los remedios herbales?

Los remedios herbales son suplementos naturales derivados de plantas: vienen en forma de cápsulas, tabletas, infusiones, extractos líquidos o en polvo. Se usan con la intención de mejorar el bienestar, reducir síntomas o reforzar el sistema inmunológico.

Pero no están regulados de la misma manera que los medicamentos, y algunos pueden generar interacciones peligrosas.

🚨 ¿Por qué pueden ser riesgosos durante el tratamiento contra el cáncer?

Aunque parezcan inocuos, algunos remedios herbales pueden:

🔹 Interferir con los efectos de la quimioterapia o radioterapia
🔹 Aumentar el riesgo de sangrado o baja presión
🔹 Alterar el efecto de la anestesia durante una cirugía
🔹 Hacer que ciertos medicamentos no funcionen correctamente

💡 Recomendación clave: Suspende cualquier suplemento herbal al menos 7 días antes de iniciar quimioterapia, radioterapia, cirugía o procedimientos médicos. Y no los retomes sin la aprobación de tu médico.

🧪 Hierbas comunes que debes tener en la mira

🌿 Hierba

⚠️ Efectos secundarios o riesgos

Equinácea

Puede causar alergias graves y reducir el efecto de medicamentos que bajan la inmunidad.

Ajo

Aumenta el riesgo de sangrado.

Gingko biloba

También eleva el riesgo de sangrado.

Ginseng

Interfiere con la anestesia, puede subir la presión y alterar el azúcar en sangre.

Cúrcuma

Puede disminuir el efecto de la quimioterapia.

Hierba de San Juan

Reduce la eficacia de varios medicamentos y aumenta la sensibilidad a la radiación.

Valeriana

Potencia los efectos de la anestesia, lo que puede ser riesgoso en procedimientos quirúrgicos.

Fórmulas herbales

Contienen múltiples hierbas; su seguridad es incierta. Suspender antes del tratamiento es esencial.

✅ ¿Qué SÍ puedes hacer?

🔸 Consulta siempre con tu oncólogo antes de iniciar cualquier suplemento, aunque sea “natural”.
🔸 Lee etiquetas: si un producto no está aprobado o carece de información clara, evítalo.
🔸 Usa hierbas solo en la cocina, no como suplementos. Infusiones como manzanilla o menta en cantidades moderadas pueden ser seguras (confirma con tu médico).
🔸 Confía en fuentes profesionales para investigar cualquier hierba.

💬 Conclusión

Los remedios herbales pueden ser aliados en algunas situaciones, pero no son inocuos, especialmente durante un tratamiento oncológico. La clave está en la información y la comunicación abierta con tu equipo médico.

🎯 Si estás considerando usar hierbas o suplementos, o ya lo haces, agenda una consulta con tu oncólogo o con un especialista en medicina integrativa.

 💬 ¿Te gustaría que nuestro equipo te recomiende opciones seguras para ti?

🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención en nutrición oncológica.

Fuente: