• El diario de Pipo
  • Posts
  • ¿Tienes diarrea durante el tratamiento? Por qué ocurre y cómo manejarla sin afectar tu nutrición

¿Tienes diarrea durante el tratamiento? Por qué ocurre y cómo manejarla sin afectar tu nutrición

Descubre qué hacer si tu tratamiento provoca diarrea y cómo evitar la deshidratación o pérdida de peso

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Julio 4 del 2025.

💭 Sentirse débil, correr al baño constantemente, miedo a salir de casa… La diarrea durante el tratamiento oncológico no solo incomoda, también puede poner en riesgo tu salud si no se controla a tiempo.

La buena noticia: hay formas de manejarla con seguridad y evitar consecuencias como la deshidratación, pérdida de peso o falta de nutrientes clave.

⚠️ ¿Por qué ocurre la diarrea durante el cáncer?

La diarrea en pacientes oncológicos puede deberse a:

  • Quimioterapia (por ejemplo, fluorouracilo, capecitabina o irinotecán)

  • Radioterapia en abdomen o pelvis

  • Antibióticos o ciertos medicamentos

  • Cambios en la alimentación o infecciones

  • Suplementos o laxantes mal tolerados

  • Efectos del estrés emocional

En todos los casos, no es algo que debas “aguantar” o normalizar.

Fuente: EuropaColon Center

❗️¿En qué momento es peligrosa?

Consulta a tu equipo médico si:

  • Vas al baño más de 3 veces al día con heces líquidas

  • Hay sangre, moco o color oscuro en las heces

  • Tienes fiebre, dolor abdominal fuerte o debilidad extrema

  • Notas pérdida de peso repentina

  • Te cuesta mantenerte hidratado

🧠 ¿Por qué es tan importante tratarla rápido?

La diarrea prolongada puede afectar directamente tu recuperación, porque provoca:

  • Deshidratación (baja presión, mareos, taquicardia)

  • Pérdida de electrolitos (como potasio o sodio)

  • Deficiencia de nutrientes (proteínas, vitaminas, calorías)

  • Mayor riesgo de desnutrición y fatiga

Además, puede hacer que tu equipo médico tenga que retrasar el tratamiento o modificar la dosis.

✅ Qué hacer para controlarla sin perder fuerza

  1. Rehidrátate de forma correcta

    • Tomá sorbos frecuentes de líquidos claros: agua, caldo casero, suero oral, infusiones suaves

    • Evitá café, alcohol, jugos azucarados o bebidas con gas

  2. Elige alimentos que "frenan" el tránsito intestinal

    • Arroz blanco, pan blanco, puré de papa sin cáscara

    • Zanahoria cocida, manzana rallada o al horno, banana madura

    • Pollo hervido, pescado blanco, huevo duro

🍽️ Come en pequeñas cantidades, varias veces al día.

  1. Reducir la cantidad de fibra

  • Al menos mientras dure la diarrea, evita vegetales crudos, cáscaras, semillas y legumbres

  • Opta por alimentos cocidos y sin piel

  1. Evita alimentos irritantes ❌ 

  • Leche, queso, frituras, picantes

  • Fibra insoluble (cáscaras, semillas, frutas crudas)

  • Ultraprocesados o endulzantes artificiales

  1. Cuida tu piel

  • Lávalas con agua tibia después de cada evacuación

  • Usa cremas o ungüentos protectores para evitar irritaciones

💊 ¿Y los medicamentos?

🛑 No te automediques. Pero sí puedes preguntar a tu médico por:

  • Antidiarreicos como loperamida (si es seguro en tu caso)

  • Probióticos específicos (en algunos contextos ayudan como enterogermina-diarrea)

  • Suplementos de zinc o electrolitos, si los pierdes en exceso

💬 ¿Cómo evitar que vuelva?

A veces la diarrea es aguda (unos días), pero otras se hace crónica si no se trata de raíz. Un especialista en nutrición oncológica puede:

  • Identificar si hay deficiencias o intolerancias ocultas

  • Diseñar un plan alimenticio que repare tu intestino y mantenga tu peso

  • Acompañarte si necesitas suplementación o apoyo digestivo

📞 ¿Sufres de diarrea y sientes que te está debilitando?

Agenda una llamada con nuestros asesores para saber cómo acceder a atención con una nutrióloga oncóloga.