• El diario de Pipo
  • Posts
  • Te da ansiedad cada vez que tienes un estudio de control? Aprende a manejar el “scanxiety”

Te da ansiedad cada vez que tienes un estudio de control? Aprende a manejar el “scanxiety”

Técnicas prácticas para reducir la ansiedad antes de tus controles y estudios de seguimiento

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Junio 27 del 2025.

📅 Te dicen que tienes una tomografía, una resonancia o un análisis de marcadores tumorales... y tu mente comienza a llenarse de preguntas:
"¿Y si encuentran algo? ¿Y si volvió el cáncer? ¿Y si esta vez no hay buenas noticias?"

Ese miedo tiene nombre: se llama “scanxiety”. Es la ansiedad o estrés que muchas personas sienten en los días previos (y posteriores) a sus estudios médicos de control.

La buena noticia: no estás solo/a. Y, aún mejor, existen herramientas que pueden ayudarte a manejarlo.

Fuente: MD Anderson Cancer Center

😰 ¿Qué es exactamente el “scanxiety”?

“Scanxiety” es una combinación de las palabras scan (estudio o escaneo médico) y anxiety (ansiedad).

Es una respuesta emocional completamente normal en pacientes y sobrevivientes de cáncer que:

  • Se intensifica antes de estudios como tomografías, resonancias, biopsias o análisis de sangre

  • Puede causar insomnio, pensamientos obsesivos, mal humor o incluso síntomas físicos (náuseas, palpitaciones)

  • Suele aparecer incluso años después del tratamiento, sobre todo si hubo antecedentes de malas noticias en controles anteriores

🧘‍♀️ Técnicas para manejar la espera

  1. Respiración diafragmática o 4-7-8

  • Inhala por 4 segundos

  • Sostén por 7 segundos

  • Exhala por 8 segundos
    Repite 3 a 5 veces. Esto calma el sistema nervioso y baja la ansiedad en pocos minutos.

  1. Visualización guiada

Imagina una escena tranquila (una playa, un bosque, un lugar feliz). Intenta recrear mentalmente los sonidos, olores y colores. Puedes usar audios de meditación guiada o simplemente cerrar los ojos y dejarte llevar.

  1. Mantén rutinas de cuidado

  • Dormir bien

  • Comer en horarios regulares

  • Salir a caminar

  • Evitar leer noticias médicas en exceso

Estas acciones simples ayudan a que el cuerpo y la mente no entren en “modo alerta”.

  1. Agenda actividades placenteras antes y después del estudio

Planear algo agradable (ver una película, salir con alguien de confianza, comer tu comida favorita) antes o después del estudio ayuda a no enfocar toda la energía mental en el resultado.

🧠 ¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

No todas las personas logran manejar la ansiedad por su cuenta. Considera buscar apoyo especializado si:

  • La ansiedad no te deja dormir o concentrarte

  • Sientes que estás perdiendo el control de tus emociones

  • Tus relaciones personales se ven afectadas

  • Has tenido crisis de pánico o pensamientos negativos constantes

💬 Un psicólogo especializado en oncología puede darte estrategias personalizadas para afrontar esta etapa sin que se vuelva una carga insostenible.

💬 Preguntas que puedes hacer a tu médico o equipo de salud

  • ¿Cuánto tiempo tardan los resultados? ¿Me los pueden dar lo antes posible?

  • ¿Con quién puedo hablar si me siento muy ansioso antes del estudio?

  • ¿Cuáles son señales normales de ansiedad y cuáles deberían preocuparme?

  • ¿Puedo tener acompañamiento emocional en este proceso?

📞 ¿Te cuesta manejar la ansiedad antes de tus estudios médicos?

Agenda una llamada con nuestros asesores para saber si calificas a un programa integral de PEOPL.