- El diario de Pipo
- Posts
- 🤒 Síntomas Pseudogripales Durante el Tratamiento del Cáncer: Qué Hacer y Cuándo Preocuparse
🤒 Síntomas Pseudogripales Durante el Tratamiento del Cáncer: Qué Hacer y Cuándo Preocuparse
Descubre por qué algunos tratamientos contra el cáncer causan síntomas pseudogripales y cómo aliviarlos de manera segura.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Marzo 11 del 2025.
📂 En este artículo:
🦠 ¿Qué son los síntomas pseudogripales y por qué ocurren?
Durante algunos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la inmunoterapia, el cuerpo puede reaccionar con síntomas similares a los de la gripe. Esto se debe a que el sistema inmunológico se activa o se debilita temporalmente.
📌 ¿Cuándo pueden aparecer estos síntomas?
Con quimioterapia: Pueden aparecer pocas horas después del tratamiento y durar de 2 a 3 días.
Con inmunoterapia: Suelen ser más intensos al inicio y disminuir con el tiempo. Algunos tratamientos pueden causar el síndrome de liberación de citocinas, una reacción más grave que requiere atención médica.
💡 IMPORTANTE: Si experimentas síntomas persistentes o graves, consulta a tu médico de inmediato.

Fuente: Hospital Clinic Barcelona
🚨 Principales síntomas que debes conocer
Si estás en tratamiento oncológico, estos síntomas pueden aparecer:
Falta de apetito
Dolores musculares y articulares
Escalofríos y fiebre (100.5°F / 38°C o más)
Cansancio extremo o fatiga
Diarrea, náuseas o vómitos
Dolores de cabeza intensos
Algunos síntomas pueden indicar complicaciones más graves. Si tienes fiebre alta, dificultad para respirar o latidos cardíacos acelerados, busca atención médica urgente. ⚠️
🏡 Cómo aliviar los síntomas en casa
🥤 1. Falta de apetito y deshidratación
✅ Bebe agua y líquidos recomendados por tu médico.
✅ Consume comidas pequeñas y frecuentes, ricas en calorías y proteínas.
🥶 2. Escalofríos y fiebre
✅ Evita abrigarte demasiado.
✅ Usa compresas frías en la frente.
✅ Consulta a tu médico antes de tomar medicamentos para la fiebre.
🚽 3. Diarrea y deshidratación
✅ Bebe suficiente agua y sueros para reponer líquidos.
✅ Evita alimentos grasos, picantes o irritantes.
✅ Si la diarrea persiste, consulta a tu médico. ⚠️
🏋️♂️ 4. Fatiga y debilidad
✅ Descansa, pero mantente activo con ejercicios suaves.
✅ Planifica tus actividades cuando tengas más energía.
🤕 5. Dolores de cabeza o en el cuerpo
✅ Usa compresas frías o calientes.
✅ Consulta a tu médico antes de tomar analgésicos.
🤢 6. Náuseas y vómitos
✅ Bebe sorbos pequeños de agua, té o bebidas para deportistas.
✅ Evita olores fuertes o comidas pesadas.
Si los síntomas empeoran o duran más de lo esperado, es fundamental consultar al médico para evitar complicaciones.
📞 Cuándo buscar ayuda médica urgente
🚨 Consulta a tu médico si tienes:
Fiebre superior a 100.5°F (38°C).
Dificultad para respirar o latidos cardíacos irregulares.
Diarrea o vómitos persistentes.
Confusión o debilidad extrema.
💡 No ignores los síntomas graves. Ante cualquier duda, consulta a tu equipo médico de inmediato.
¿El estrés te está afectando? ¿No sabes cómo regular tus emociones? | Regístrate al evento que tenemos ⏰ este jueves a las 7:00PM 👇️👇️👇️ |
Fuente: