• El diario de Pipo
  • Posts
  • ¿Se puede prevenir la recurrencia del cáncer? Esto es lo que realmente ayuda

¿Se puede prevenir la recurrencia del cáncer? Esto es lo que realmente ayuda

Conoce cómo tu alimentación, actividad física y hábitos diarios pueden reducir el riesgo de que el cáncer regrese, según la evidencia médica.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Abril 4 del 2025.

📂 En este artículo:

✨ ¿Puedo hacer algo para prevenir la recurrencia del cáncer?

Es una de las preguntas más comunes después de terminar un tratamiento oncológico. Aunque no existe una fórmula mágica que garantice que el cáncer no volverá, sí hay hábitos que pueden ayudarte a reducir el riesgo de recurrencia y mantenerte lo más saludable posible.

Aquí te contamos qué dice la evidencia científica y cómo puedes tomar el control de tu salud sin caer en mitos.

Fuente: Meditip

🥗 Alimentación: la primera línea de defensa

Después del tratamiento, muchas personas quieren “alimentarse mejor” para protegerse. Y están en lo correcto: una dieta equilibrada puede influir en el riesgo de que el cáncer regrese.

Según la American Cancer Society, quienes han tenido cáncer deben seguir las mismas recomendaciones nutricionales que se aplican a la prevención del cáncer.

✅ Lo que sí funciona:

  • Come más verduras de colores intensos, legumbres y frutas enteras.

  • Limita o evita carnes rojas y procesadas (salchichas, embutidos, tocino).

  • Prefiere granos integrales en lugar de harinas refinadas.

  • Evita las bebidas azucaradas y reduce el consumo de azúcar añadida.

  • Mantén un peso saludable (consulta con tu equipo médico antes de iniciar cambios en tu dieta o actividad física).

🍷 ¿Y el alcohol?
Lo ideal es evitarlo. Si decides consumirlo, que sea con moderación: no más de una copa al día en mujeres o dos en hombres.

💊 ¿Y los suplementos?

Muchas personas recurren a suplementos, vitaminas o hierbas creyendo que pueden evitar la recurrencia del cáncer. Pero la investigación actual no respalda esta idea.

Lo importante:
No tomes suplementos sin hablar primero con tu oncólogo o nutriólogo oncólogo. Algunos pueden incluso interferir con tratamientos o tener efectos no deseados.

🏃‍♀️ Actividad física: más que ejercicio

Hacer ejercicio no solo ayuda al cuerpo, también es una poderosa herramienta emocional y mental.

Los beneficios comprobados:

  • Disminuye el estrés, ansiedad y depresión.

  • Mejora la autoestima y el estado de ánimo.

  • Reduce el cansancio y mejora el sueño.

  • Ayuda a controlar el peso y mantener la masa muscular.

¿Cuánto ejercicio es recomendable?

  • 150 a 300 minutos a la semana de actividad moderada (como caminar rápido)

  • O 75 a 150 minutos de actividad intensa (como correr o bailar enérgicamente)

  • 2 veces por semana, ejercicios de fuerza muscular (pesas, yoga, resistencia)

👉 Si llevas tiempo inactivo(a), empieza poco a poco. Todo movimiento cuenta.

🧠 ¿Volverá el cáncer? Qué hacer con ese miedo

Es natural preocuparse. Cada molestia o dolor puede causar ansiedad. Pero no todo síntoma significa que el cáncer volvió.

Señales de alerta que debes reportar:

  • Síntomas similares a los que tuviste al inicio del cáncer

  • Dolor persistente sin causa clara

  • Pérdida de peso no intencional

  • Sangrado inusual o moretones sin razón aparente

  • Bultos nuevos o hinchazón

  • Fiebre o escalofríos frecuentes

  • Problemas para respirar o tragar

  • Tos que no desaparece

  • Náuseas, vómitos o pérdida de apetito

🔔 IMPORTANTE:
Comparte tu historial de cáncer con cualquier médico nuevo. Y si tienes dudas, consulta a tu equipo oncológico.

🧪 ¿Y los estudios?

Pregunta si necesitas estudios de seguimiento, como análisis de sangre o estudios de imagen. El seguimiento médico es parte fundamental de tu autocuidado.

🧘‍♂️ Tu salud no termina con el tratamiento

Recuerda: cada decisión diaria que tomas —lo que comes, cómo te mueves, cómo manejas el estrés— suma para mantenerte fuerte y reducir el riesgo de que el cáncer regrese.

💬 “No puedo controlar todo, pero sí puedo elegir cómo me cuido cada día”

¿Buscas seguimiento continuo con un equipo médico? 🧑‍⚕️ 

Un asesor médico de PEOPL te explicará las opciones que tenemos disponibles para ti.

Fuente: