• El diario de Pipo
  • Posts
  • Respiración para la Calma: Alivia la Ansiedad Durante el Cáncer

Respiración para la Calma: Alivia la Ansiedad Durante el Cáncer

Aprende técnicas de respiración para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y encontrar calma durante el tratamiento contra el cáncer.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Marzo 7 del 2025.

El diagnóstico y tratamiento del cáncer pueden traer consigo ansiedad, estrés y cambios en el estado de ánimo. La respiración consciente es una herramienta poderosa para calmar la mente, mejorar el sueño y reducir los niveles de tensión. Hoy te compartimos las mejores técnicas que puedes aplicar en tu día a día para sentirte mejor.

Tabla de contenidos

1. ¿Cómo la respiración impacta la ansiedad? 

La forma en que respiramos afecta directamente nuestro sistema nervioso. Cuando estamos ansiosos, nuestra respiración se vuelve rápida y superficial, lo que puede aumentar la sensación de estrés. En cambio, una respiración profunda y controlada ayuda a:

  • ✅ Reducir la frecuencia cardíaca.

  • ✅ Disminuir la tensión muscular.

  • ✅ Mejorar la oxigenación del cerebro.

  • ✅ Promover una sensación de calma y bienestar.

Fuente: Rocky Mountain Cancer Centers

2. Técnicas de respiración para reducir el estrés 

A continuación, te presentamos algunas técnicas fáciles que puedes probar:

🌬️ Respiración diafragmática

  1. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda.

  2. Coloca una mano en tu abdomen y otra en el pecho.

  3. Inhala profundamente por la nariz, permitiendo que el abdomen se expanda.

  4. Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen baja.

  5. Repite durante 5-10 minutos.

🧘 Técnica 4-7-8 para la ansiedad

  1. Inhala por la nariz contando hasta 4.

  2. Mantén el aire en tus pulmones contando hasta 7.

  3. Exhala lentamente por la boca contando hasta 8.

  4. Repite este ciclo 4 veces.

Estas técnicas han demostrado ser efectivas para reducir el estrés y mejorar la concentración.

3. Consejos para incorporar la respiración a tu rutina 

  • 🕰️ Dedica unos minutos al día para practicar. Puedes hacerlo al despertar, antes de dormir o en momentos de estrés.

  • 📵 Evita distracciones. Busca un espacio tranquilo donde puedas concentrarte.

  • 💡 Combínalo con meditación o música relajante.

  • 🌳 Prueba hacerlo al aire libre para potenciar los beneficios.

4. Cuándo buscar ayuda profesional 

Si sientes que la ansiedad o el estrés están afectando tu calidad de vida y las técnicas de respiración no son suficientes, es importante consultar con un especialista. Hablar con un profesional de la salud mental como un psico-oncólogo puede darte herramientas adicionales para manejar tus emociones durante el cáncer.

📢 Inspírate con la historia de Carolina Contreras

🔗 Descubre su historia y cómo logró mejorar su bienestar:

Fuente: