- El diario de Pipo
- Posts
- 💪 Recupera tu fuerza: guía práctica para ganar músculo tras el tratamiento
💪 Recupera tu fuerza: guía práctica para ganar músculo tras el tratamiento
Cómo saber si perdiste masa muscular y qué hacer para recuperarla desde hoy
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Junio 15 del 2025.
Después del tratamiento contra el cáncer (ya sea cirugía, quimio, radio u hormonoterapia), es muy común perder masa muscular. Esta pérdida se llama sarcopenia y puede afectar seriamente tu energía, movilidad y recuperación general. Pero sí se puede revertir.
Aquí te explicamos cómo detectar la sarcopenia y qué hacer para recuperar tu fuerza, paso a paso.
🔍 ¿Cómo saber si tienes sarcopenia?
La sarcopenia no siempre se ve, pero sí se siente. Presta atención si notas:
Fatiga constante, incluso con tareas simples
Menor fuerza al cargar objetos, abrir frascos o levantarte
Pérdida visible de volumen en brazos o piernas
Dificultad para caminar a buen ritmo o subir escaleras
Caídas frecuentes o sensación de desequilibrio
Si sientes alguno de estos signos, consulta a tu médico o especialista en rehabilitación oncológica. Ellos pueden evaluarte con herramientas sencillas (como test de fuerza de agarre o velocidad al caminar).

Fuente: Mi cáncer, mi nutrición
🧠 ¿Por qué es tan importante el músculo?
El músculo es mucho más que fuerza física:
Protege tus huesos y órganos 🛡️
Mejora tu sistema inmune y metabolismo
Reduce la inflamación
Ayuda a tolerar mejor los tratamientos y evita recaídas
👉 Tener más músculo se asocia con vivir más y mejor, especialmente después del cáncer.
🍽️ ¿Qué comer para recuperar músculo?
Proteína en cada comida:
Apunta a 1.2–1.5 g de proteína por kilo de peso (consulta con tu nutriólogo oncólogo para determinar la cantidad apropiada).
Ejemplos: pescado, pollo, huevo, tofu, yogur griego, leguminosas.
Energía suficiente:
Si no comes lo suficiente, tu cuerpo no puede construir músculo.
Añade grasas buenas (aguacate, nueces, aceite de oliva) y carbohidratos integrales (arroz, avena, camote).
Micronutrientes esenciales:
Vitamina D: se encuentra en pescados grasos (salmón, atún), huevo y leche fortificada. También se activa con la luz solar.
Calcio: en lácteos, sardinas con espina, almendras y verduras de hoja verde.
Magnesio: en avena, plátano, semillas de calabaza, legumbres y cacao.
Zinc: en carnes, mariscos, nueces, lentejas y huevo.
👉 Si tu dieta es limitada o tienes poca absorción, tu equipo médico puede indicarte suplementos.
🏋️♀️ ¿Qué ejercicios ayudan a ganar músculo?
No necesitas gimnasio. Empieza en casa, con movimientos simples:
Tipo | Ejemplo | Beneficio |
---|---|---|
Fuerza | Sentadillas en silla, cargar botellas de agua, bandas elásticas | Aumenta masa muscular |
Resistencia | Caminar, subir escaleras, bicicleta fija | Mejora condición física |
Equilibrio | Yoga suave, pararse en un pie, tai chi | Previene caídas y mejora postura |
💡 Comienza con 5–10 minutos al día. Si es constante, verás mejoras en semanas.
🛠️ Tips que marcan la diferencia
🕓 Come cada 3–4 horas, no te saltes comidas
🥚 Incluye proteína en todos los tiempos de comida, y si o si en la cena: el músculo se regenera mientras duermes
🚰 Hidratación constante (mínimo 8 vasos diarios)
😴 Prioriza un buen descanso nocturno
📓 Lleva un diario de tus avances en fuerza y movilidad
📞 ¿Notas que has perdido fuerza o masa muscular y no sabes por dónde empezar?
Agenda una llamada con uno de nuestros asesores médicos y descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte