- El diario de Pipo
- Posts
- Empezar el Año con Bienestar: Cómo Reducir al Máximo el Riesgo de Linfedema
Empezar el Año con Bienestar: Cómo Reducir al Máximo el Riesgo de Linfedema
Como evitar esta complicación incluso después de años del tratamiento
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Enero 2 del 2025.
El inicio del año es el momento perfecto para replantear objetivos y priorizar tu bienestar. Si eres paciente oncológico, una de las complicaciones más importantes a prevenir es el linfedema, una condición que puede afectar significativamente tu calidad de vida tras tratamientos como cirugías o radioterapia.
A continuación, te compartimos información clave, respaldada por fuentes confiables, y pasos prácticos para mitigar al máximo el riesgo de linfedema, fortalecer tu recuperación y empezar el año con el pie derecho.
¿Qué es el linfedema y por qué es importante prevenirlo?
El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos, que genera hinchazón, generalmente en brazos o piernas. Es una complicación común en pacientes que han tenido ganglios linfáticos removidos o dañados debido a tratamientos oncológicos. Aunque no siempre puede evitarse, un manejo adecuado puede reducir su impacto o incluso prevenir su desarrollo.
Según la American Cancer Society, los pacientes sometidos a cirugía o radioterapia tienen un mayor riesgo de desarrollar linfedema, pero pueden tomar medidas preventivas para reducir este riesgo
3 Estrategias Clave para Reducir el Riesgo de Linfedema
1. Realiza una valoración temprana de tu riesgo
Conocer tu riesgo personal de desarrollar linfedema es el primer paso hacia la prevención. Realiza una evaluación específica para identificar los factores que pueden aumentar tu vulnerabilidad.
👉 Haz nuestro test gratuito aquí: Test de Valoración de Riesgo de Linfedema
2. Implementa ejercicios y cuidados personalizados
De acuerdo con el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, los ejercicios específicos pueden ayudar a mantener una buena circulación linfática y reducir la inflamación . Ademásdo de la piel y masajes linfáticos manuales son prácticas recomendadas para prevenir el linfedema.
Consulta siempre con un especialista para asegurarte de que estás realizando las actividades correctas para tu caso.
3. Únete a una charla educativa para cuidadores y pacientes
El próximo 15 de enero, la Dra. Nayeli Castañeda, especialista en rehabilitación oncológica, ofrecerá una charla virtual sobre cómo prevenir y manejar el linfedema de manera efectiva.
En esta sesión, aprenderás:
• Ejercicios específicos para evitar el linfedema.
• Técnicas para manejar síntomas como inflamación y dolor.
• Consejos prácticos para integrar el cuidado en tu día a día.
📅 Fecha: Miércoles 15 de enero
⏰ Hora: 7:30 PM (Hora México)
🌐 Modalidad: Virtual
Conclusión
Prevenir el linfedema no solo mejora tu salud física, sino que también te permite mantener una mejor calidad de vida mientras avanzas en tu recuperación. Este inicio de año es la oportunidad perfecta para tomar medidas preventivas y asegurarte de que tu tratamiento oncológico no afecte tus metas de bienestar.
Da el primer paso hoy:
1️⃣ Realiza el Test de Valoración de Riesgo de Linfedema.
2️⃣ Regístrate en el Evento con la Dra. Nayeli Castañeda y aprende a prevenir el linfedema con consejos prácticos y personalizados.
Comienza este año con salud, cuidado y energía renovada. 💙
El camino de la recuperación no tiene que ser solitario. Con la rehabilitación oncológica, puedes transformar la experiencia del cáncer en un proceso lleno de apoyo y bienestar.
Un abrazo,
El equipo de PEOPL 💙
Fuentes
1. American Cancer Society - Información sobre linfedema y prevención: https://www.cancer.org
2. Memorial Sloan Kettering Cancer Center - Estrategias y cuidados para prevenir linfedema: https://www.mskcc.org