- El diario de Pipo
- Posts
- Prevención del Cáncer
Prevención del Cáncer
Cómo Cuidar Tu Salud y Detectarlo a Tiempo
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Enero 31 del 2025.
¡Hola querida comunidad! 🌟.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en México, pero muchos casos pueden prevenirse o detectarse a tiempo con hábitos saludables y chequeos médicos regulares. A pesar de su impacto, la falta de cultura preventiva y la información dispersa hacen que muchas personas no tomen las medidas necesarias hasta que es demasiado tarde.
Si quieres aprender cómo protegerte y conocer los factores de riesgo, te invitamos a nuestra charla gratuita con Edwin Ayala de ONCOSALUD México..
📌 Charla virtual: “Entendiendo el Cáncer: Cómo Prevenirlo”
📅 Fecha: Jueves 6 de febrero
🕒 Hora: 7:00 pm (Hora México)
📍 Plataforma: Virtual
¿Por qué es importante la prevención del cáncer?
El cáncer no aparece de la nada. Factores como la alimentación, el estilo de vida y la genética influyen en su desarrollo. La buena noticia es que muchos de estos factores pueden controlarse con pequeñas pero poderosas decisiones diarias.
3 Claves para Reducir el Riesgo de Cáncer
📌 1. Hábitos Saludables: La Primera Línea de Defensa
Tus decisiones diarias pueden marcar la diferencia en tu salud. Algunas recomendaciones clave son:
✅ Lleva una alimentación balanceada:
• Aumenta el consumo de frutas, verduras y fibra.
• Reduce el consumo de carnes procesadas y embutidos.
✅ Mantente activo:
• Realiza al menos 30 minutos de ejercicio al día para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de cáncer de mama y colon .
✅ Evita el tabaco y el alcohol:
• Fumar es responsable del 22% de las muertes por cáncer en el mundo .
• El consumo excesivo de alcohol está relacionado con cáncer de hígado, mama y esófago.
🔬 2. Detección Temprana: La Clave para un Tratamiento Exitoso
Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es importante realizar chequeos médicos anuales, especialmente si tienes antecedentes familiares de cáncer.
🔍 Exámenes recomendados según la edad:
✔ Papanicolaou y prueba de VPH: Mujeres desde los 25 años.
✔ Mamografía: Mujeres a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes familiares.
✔ Colonoscopía: A partir de los 50 años para hombres y mujeres.
✔ Revisión de lunares y lesiones en la piel: Para detectar signos de cáncer de piel .
Consejo: Si notas algún síntoma inusual (bultos, pérdida de peso inexplicable, fatiga extrema), consulta a un médico de inmediato.
💉 3. Vacunas y Autocuidado: Protección Adicional Contra el Cáncer
Algunas vacunas pueden prevenir ciertos tipos de cáncer asociados a virus :
🦠 Vacuna contra el VPH: Reduce el riesgo de cáncer cervicouterino, anal y orofaríngeo.
🦠 Vacuna contra la Hepatitis B: Previene el cáncer de hígado.
Tip: En México, estas vacunas están disponibles en el sector público y privado. Pregunta en tu centro de salud sobre su aplicación gratuita en ciertos grupos de edad.
Un abrazo,
El equipo de PEOPL 💙
Fuentes:
1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
Directrices sobre los factores de riesgo del cáncer y recomendaciones para la prevención a nivel global.
2. Mayo Clinic
Recomendaciones médicas sobre hábitos saludables, vacunas y exámenes preventivos para la detección temprana del cáncer.