• El diario de Pipo
  • Posts
  • Prepara tu cuerpo para la cirugía: lo que comas y cómo te muevas puede cambiar tu recuperación

Prepara tu cuerpo para la cirugía: lo que comas y cómo te muevas puede cambiar tu recuperación

Nutrición, ejercicios clave y manejo del miedo antes de tu cirugía oncológica

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Junio 18 del 2025.

👨‍⚕️ Si estás por tener una cirugía como parte de tu tratamiento oncológico, hay algo importante que debes saber: lo que hagas en los días o semanas previas puede marcar la diferencia en tu recuperación.

Esto no significa hacer cambios drásticos. Pero sí enfocarte en tres pilares clave: alimentación adecuada, movimiento seguro y cuidar tu salud emocional. A esto se le llama prehabilitación.

Fuente: Memorial Sloan Kettering Cancer Center

🍽️ Nutrición antes de la cirugía: alimenta tu recuperación

Una buena nutrición no es solo para “estar fuerte”. Es fundamental para:

  • Sanar más rápido las heridas

  • Evitar infecciones

  • Recuperar energía después de la operación

👉 ¿Qué comer?

  • Proteínas: ayudan a construir y reparar tejidos. Incluye pollo, pescado, huevo, lácteos, lentejas, tofu.

  • Antioxidantes: ayudan a reducir la inflamación. Encuéntralos en frutas como arándanos, naranja, fresa, y verduras como espinaca o brócoli.

  • Grasas saludables: aguacate, aceite de oliva, nueces.

  • Evita ayunos prolongados o dietas restrictivas sin supervisión médica.

Si tienes bajo peso, pérdida de apetito o dificultad para comer, consulta con un nutriólogo oncólogo. A veces se pueden indicar suplementos nutricionales específicos.

🧘‍♀️ Ejercicios simples (¡y seguros!) que sí ayudan

Aunque estés débil o cansado, moverte con suavidad es posible y muy beneficioso.

🔹 Ejercicios respiratorios: ayudan a que tus pulmones estén fuertes, lo que reduce el riesgo de infecciones postquirúrgicas.
Ejemplo: respirar profundo, inflando el abdomen, y exhalar lento. Hazlo 5 veces cada hora.

🔹 Movilidad suave: estiramientos, levantar brazos, caminar despacio en casa.
Esto mejora la circulación y previene complicaciones como coágulos.

🔹 Ejercicios de fuerza suave: si puedes, subir escaleras, cargar botellas de agua, o sentarte y pararte de una silla varias veces seguidas ayuda a mantener la masa muscular.

Consulta con tu equipo médico si tienes dudas sobre qué actividad puedes hacer según tu diagnóstico.

🧠 Cuidar tu mente: el miedo también necesita preparación

Sentir ansiedad antes de una cirugía es completamente normal. Pero existen formas de bajar ese miedo y llegar con más calma al quirófano:

  • Practica respiración consciente o escucha meditaciones guiadas (puedes encontrarlas en YouTube o Spotify)

  • Evita la sobreinformación o leer casos extremos en internet

  • Habla con tu equipo médico y pide que te expliquen el paso a paso de la cirugía

  • Expresa tus miedos con alguien de confianza o con un profesional

💬 Preguntas útiles para llevar a tu próxima consulta

  • ¿Qué tipo de alimentos debo priorizar antes de mi cirugía?

  • ¿Puedo hacer ejercicios antes de operarme? ¿Cuáles son seguros en mi caso?

  • ¿Qué puedo hacer si tengo mucho miedo antes de la operación?

  • ¿Existe algún servicio de apoyo emocional antes o después de la cirugía?

📞 ¿Tienes dudas sobre qué puedes hacer hoy para mejorar tu recuperación?

👉 Habla con nuestros asesores médicos para conocer nuestros programas de atención integral. Podrías calificar a nuestro actual beneficio: una semana de atención a solo 100 pesos