• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🦷 ¿Por qué me duele la boca durante el tratamiento? Todo lo que necesitas saber

🦷 ¿Por qué me duele la boca durante el tratamiento? Todo lo que necesitas saber

Descubre por qué el cáncer y sus tratamientos pueden provocar llagas, sequedad, mal aliento y otros problemas bucales (y qué puedes hacer al respecto).

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Abril 2 del 2025.

📂 En este artículo:

👄 Boca seca, llagas y mal aliento: problemas comunes que casi nadie te explica

Durante el tratamiento contra el cáncer, es común enfrentarse a molestias en la boca que pueden parecer pequeñas... hasta que afectan cómo comes, hablas o te relacionas.

Ya sea por la quimioterapia, radioterapia o medicamentos, tu boca puede volverse seca, sensible o dolorosa. Incluso pueden aparecer llagas o infecciones como la candidiasis (hongos), dificultando cada comida o bebida. Pero no estás solo(a), y hay soluciones para aliviar estas molestias.

Fuente: Teeth 22

🔥 ¿Por qué ocurre esto?

Las células que recubren la boca son muy sensibles. El tratamiento puede dañarlas temporalmente, provocando:

  • Mucositis: inflamación y llagas.

  • Sequedad extrema (xerostomía).

  • Cambios en el sabor de los alimentos.

  • Dificultad para usar dentaduras postizas.

  • Mal aliento (halitosis).

  • Mayor riesgo de infecciones por hongos o bacterias.

Si estás pasando por alguno de estos síntomas, no es exageración ni “algo menor”. El dolor o las molestias pueden impedirte comer, dormir o incluso hablar. Es muy importante comentarlo con tu equipo médico.

✅ ¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas?

Aquí te dejamos recomendaciones prácticas para cuidar tu boca durante el tratamiento:

🧼 Cuidado diario

  • Usa cepillo suave o incluso un hisopo con enjuague si hay mucho dolor.

  • Evita enjuagues con alcohol.

  • Haz gárgaras con agua con sal o bicarbonato.

🧊 Para aliviar la molestia

  • Chupa cubos de hielo o paletas sin azúcar.

  • Hidrátate constantemente.

  • Usa gel hidratante bucal o saliva artificial si tu boca está muy seca.

🍽️ En cuanto a la comida…

  • Elige alimentos suaves: purés, sopas, huevos revueltos.

  • Evita comidas picantes, cítricas o muy saladas.

  • Agrega cremas o salsas para facilitar la masticación.

💊 Medicamentos y ayuda profesional

  • Pide a tu oncólogo que evalúe si necesitas antibióticos, antifúngicos o analgésicos.

  • Puedes recibir apoyo nutricional con suplementos o incluso alimentación por sonda si lo necesitas.

  • Un dentista o un logopeda pueden ayudarte si hay problemas al tragar o rigidez en la mandíbula.

💬 Cambios en el gusto y apetito

No es raro que todo te sepa “igual”, o incluso con un sabor metálico. Esto suele ser temporal, pero puede durar varias semanas. Un nutriólogo oncológico puede ayudarte a adaptar tu dieta para mantener una buena nutrición sin que comer se vuelva una tortura.

🦷 Cuidado dental y riesgo de infecciones

  • La radioterapia en cabeza o cuello puede aumentar el riesgo de caries. Un dentista especializado puede aplicar flúor preventivo antes de iniciar el tratamiento.

  • Si usas prótesis dentales, límpialas dos veces al día y consúltalo si no se ajustan bien.

  • Ante cualquier dolor en la mandíbula o encías, consulta de inmediato. Algunos tratamientos pueden dañar el hueso y es clave detectarlo a tiempo.

📣 En resumen: ¡tu boca también merece cuidados durante el tratamiento!

Los problemas bucales pueden parecer secundarios frente al cáncer, pero tienen un gran impacto en tu bienestar diario. Hablar, comer, descansar… todo puede verse afectado si no se tratan a tiempo.

👉 Habla con tu oncólogo médico si tienes molestias. No estás siendo exagerado/a. Existen tratamientos, recomendaciones y especialistas para ayudarte a sentirte mejor.

🔍 ¿Tienes dudas sobre tu salud bucal durante el tratamiento?

🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención médica.

Fuente: