• El diario de Pipo
  • Posts
  • Peso y Nutrición en el Cáncer: Cómo Mantenerte Fuerte y Saludable

Peso y Nutrición en el Cáncer: Cómo Mantenerte Fuerte y Saludable

Descubre cómo los cambios de peso afectan a las personas con cáncer y qué hacer para mantener una nutrición óptima.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Febrero 27 del 2025.

Los cambios de peso y la desnutrición son preocupaciones comunes durante el tratamiento del cáncer. Tanto la pérdida como el aumento de peso pueden afectar tu salud y bienestar. En este newsletter, exploramos por qué ocurren estos cambios y cómo puedes mantener una nutrición adecuada.

Tabla de contenidos

1. Pérdida de peso y falta de apetito en el cáncer

Muchas personas con cáncer experimentan pérdida de peso debido a:

  • El propio cáncer, especialmente en el sistema digestivo, páncreas o hígado.

  • Tratamientos como quimioterapia y radioterapia, que afectan el apetito y la digestión.

  • Efectos secundarios como náuseas, boca seca, dificultad para tragar o fatiga.

  • Estrés y depresión, que pueden reducir las ganas de comer.

Consejos para combatir la pérdida de peso: ✅ Come cada 2-3 horas, incluso si no tienes hambre. ✅ Opta por alimentos ricos en proteínas y calorías. ✅ Bebe batidos o suplementos nutricionales como Ensure o Boost. ✅ Prueba diferentes recetas y temperaturas de comida para estimular el apetito.

Fuente: iSanidad

2. Aumento de peso durante el tratamiento

Algunas personas con cáncer pueden experimentar aumento de peso debido a:

  • Retención de líquidos, provocada por ciertos tumores o tratamientos.

  • Efectos hormonales, en terapias dirigidas y hormonales.

  • Menos actividad física, debido a la fatiga y efectos secundarios.

  • Uso de esteroides, que incrementan el apetito.

Consejos para evitar el aumento de peso excesivo: ✅ Mantente activo dentro de tus posibilidades. ✅ Evita alimentos ultraprocesados y ricos en azúcar. ✅ Elige proteínas magras y vegetales en cada comida. ✅ Controla las porciones y come conscientemente.

3. Desnutrición: cómo prevenirla

La desnutrición puede debilitar el cuerpo y reducir la eficacia del tratamiento. Algunos factores que la causan incluyen:

  • Poca ingesta de nutrientes debido a la falta de apetito.

  • Dificultad para absorber alimentos debido al cáncer o sus tratamientos.

  • Pérdida de masa muscular causada por inactividad y mala nutrición.

Formas de prevenir la desnutrición: 

  • ✅ Consulta a nutriólogo especializado en oncología.

  • ✅ Si tienes problemas para comer, prueba con pequeñas comidas frecuentes.

  • ✅ Enfócate en alimentos ricos en proteínas y calorías saludables.

  • ✅ Considera suplementos nutricionales si tu equipo médico lo recomienda.

4. Estrategias nutricionales para cada situación 

Dependiendo de tu situación, aquí hay estrategias personalizadas:

Si tienes pérdida de peso

✅ Agrega aceites saludables como aguacate o aceite de oliva a tus comidas. ✅ Incluye snacks con alto contenido calórico entre comidas.

Si tienes aumento de peso

✅ Controla la cantidad de carbohidratos y evita azúcares refinados. ✅ Aumenta la ingesta de fibra con frutas y verduras. ✅ Mantente hidratado y evita bebidas azucaradas.

Si tienes desnutrición

✅ No ignores los signos de fatiga extrema o debilidad. ✅ Busca alimentos blandos si tienes dificultad para masticar o tragar. ✅ Pide ayuda a un profesional de la nutrición especializado en oncología.

📊 Si deseas conocer tu estado nutricional

🔗 Haz el test de valoración nutricional aquí ahora 👉 HACER TEST

Fuente: