- El diario de Pipo
- Posts
- 🦴 Osteoporosis y cáncer de mama: lo que debes saber para cuidar tus huesos
🦴 Osteoporosis y cáncer de mama: lo que debes saber para cuidar tus huesos
La menopausia y algunos tratamientos contra el cáncer de mama pueden debilitar tus huesos. Aprende cómo proteger tu salud ósea a tiempo.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Abril 1 del 2025.
📂 En este artículo:
¿Qué es la osteoporosis y por qué deberías conocerla?
Aunque solemos pensar que los huesos son estructuras sólidas e inmutables, en realidad están en constante renovación. A lo largo de nuestra vida, el cuerpo reemplaza tejido óseo viejo por nuevo. Sin embargo, con la edad, y especialmente tras la menopausia o algunos tratamientos oncológicos, este equilibrio se rompe, y los huesos pueden volverse más frágiles.
La osteoporosis ocurre cuando el cuerpo pierde demasiada masa ósea o no genera suficiente. Esto puede hacer que los huesos se vuelvan débiles, quebradizos y propensos a fracturas, incluso con movimientos leves como agacharse o toser.
Por otro lado, la osteopenia es una etapa previa: significa que la densidad ósea es más baja de lo normal, pero aún no alcanza el nivel de osteoporosis. Si no se trata, puede evolucionar.

Fuente: CreakyJoints
¿Por qué el cáncer de mama puede afectar los huesos?
Algunos tratamientos para el cáncer de mama pueden impactar directamente en la salud ósea. Aquí te explicamos cómo:
🔻 Inhibidores de la aromatasa
Medicamentos como Anastrozol, Letrozol y Aromasin reducen la producción de estrógeno. Esto ayuda a tratar ciertos tipos de cáncer, pero también disminuye la protección natural que el estrógeno brinda a los huesos.
💉 Quimioterapia
Algunos esquemas de quimio pueden inducir una menopausia temprana o requerir esteroides, ambos asociados con pérdida de densidad ósea.
🛑 Supresión ovárica
Cuando los ovarios son extirpados o suprimidos, los niveles de estrógeno caen drásticamente, lo que puede acelerar la pérdida ósea.
Otros factores que aumentan el riesgo ⚠️
Ser mujer y haber pasado la menopausia
Tener antecedentes familiares de osteoporosis
Tener cuerpo delgado o estructura ósea pequeña
Falta de calcio o vitamina D en la dieta
Sedentarismo
Consumo excesivo de alcohol o tabaco
Trastornos alimenticios
Enfermedades como artritis reumatoide o enfermedad celíaca
¿Cómo sé si tengo baja densidad ósea?
La mejor forma de detectarlo es con un estudio DEXA, una prueba rápida e indolora que mide la densidad mineral de tus huesos.
👉 Se recomienda este estudio si:
Tienes más de 65 años (mujeres) o más de 70 (hombres)
Te fracturaste un hueso después de los 50
Estás en tratamiento oncológico que afecta el sistema hormonal
Eres trans y estás recibiendo terapia hormonal
Consulta con tu equipo médico si deberías hacerte esta prueba. Si estás recibiendo tratamiento para el cáncer de mama, es probable que te pidan un DEXA antes, durante y después del tratamiento para monitorear tu salud ósea.
Síntomas que podrían alertarte ⚠️
La osteoporosis suele no dar síntomas hasta que ya hay una fractura, pero ten en cuenta si notas:
Pérdida de estatura
Postura encorvada
Dolor de espalda persistente
Fracturas con pequeños esfuerzos
Cómo cuidar tus huesos desde hoy
✅ Cambios en el estilo de vida
Consume suficiente calcio: lácteos, vegetales verdes, sardinas, salmón y alimentos fortificados.
Vitamina D: el sol ayuda, pero también puedes obtenerla de pescados, leche fortificada o suplementos.
Ejercicio regular: camina, sube escaleras, haz yoga o ejercicios con peso.
No fumes y limita el alcohol: el tabaco y el exceso de alcohol debilitan los huesos.
Incluye ciruelas pasas en tu dieta: ¡sí, en serio! Estudios muestran que pueden preservar la densidad ósea.
🧪 Tratamientos médicos disponibles
💊 Bifosfonatos
Medicamentos que ayudan a mantener la masa ósea. Pueden ser en pastillas (como Fosamax o Boniva) o por vía intravenosa (como Reclast).
💉 Prolia (denosumab)
Una inyección semestral que bloquea la pérdida ósea y se utiliza especialmente en mujeres con cáncer de mama en tratamiento hormonal.
🧬 Evista (raloxifeno)
Reduce el riesgo de osteoporosis y ciertos tipos de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
Consulta con tu médico cuál es la opción más adecuada según tu historial, edad y tratamiento actual.
🧠 Conclusión: Protege tu salud ósea desde hoy
La osteoporosis puede ser silenciosa, pero la prevención es poderosa. Si estás en tratamiento contra el cáncer de mama o ya pasaste la menopausia, hablar con tu equipo médico sobre tu salud ósea es tan importante como cualquier otro aspecto de tu tratamiento.
Una vida activa, una alimentación equilibrada y los controles adecuados pueden hacer toda la diferencia.
¿Quieres resolver todas tus dudas sobre el cáncer urológico? ☢️ | Regístrate al evento que tenemos ⏰ este jueves a las 7:00PM 👇️ |
🔍 ¿Buscas una segunda opinión?
🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención con oncología.
Fuente: