- El diario de Pipo
- Posts
- ❌ Mitos vs. realidad: Lo que sí y lo que no causa cáncer
❌ Mitos vs. realidad: Lo que sí y lo que no causa cáncer
Con tanto ruido allá afuera, es fácil caer en el miedo. Hoy rompemos con los mitos más comunes sobre el cáncer para que tomes decisiones informadas, no basadas en el pánico.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Abril 22 del 2025.
📂 En este artículo:
☠️ Mito 1: "El desodorante provoca cáncer de mama"
✅ Realidad: No hay evidencia concluyente que relacione el uso de desodorantes o antitranspirantes con el cáncer de mama.
Algunas teorías apuntan al aluminio o los parabenos, pero hasta ahora los estudios no lo respaldan. Si tienes dudas, puedes optar por productos sin esos compuestos, pero no vivas con miedo injustificado.

Fuente: Group Health Care
🔥 Mito 2: "Calentar plástico en el microondas causa cáncer"
✅ Realidad: Solo si el recipiente no está hecho para microondas.
Los plásticos aptos para microondas están diseñados para no liberar sustancias tóxicas. Lo importante es verificar la etiqueta del recipiente. Evita calentar en envases de margarina, comida para llevar o tapas de crema batida.
🍬 Mito 3: "El azúcar alimenta el cáncer"
✅ Realidad: Todas las células usan glucosa como energía, incluso las sanas.
Reducir o eliminar el azúcar no detiene el crecimiento del cáncer. Sin embargo, una dieta alta en azúcares simples puede contribuir al sobrepeso, y esto sí está relacionado con ciertos tipos de cáncer. La clave: equilibrio, no restricción extrema.
🤒 Mito 4: "El cáncer es contagioso"
✅ Realidad: El cáncer NO se transmite de persona a persona.
Puedes abrazar, besar y apoyar a alguien con cáncer sin ningún riesgo. Eso sí, algunos virus sí pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el VPH (virus del papiloma humano) y las hepatitis B y C. ¡Las vacunas y el uso de protección son claves!
🧪 Mito 5: "Todo lo que dice 'natural' previene el cáncer"
✅ Realidad: No todo lo natural es seguro ni efectivo.
Muchas soluciones naturales no tienen respaldo científico. Y lo peor: algunas pueden interferir con tus tratamientos médicos. Antes de probar algo, consulta con tu oncólogo o equipo de salud.
💡 ¿Por qué es importante desmentir estos mitos?
Porque el miedo y la desinformación pueden hacerte tomar malas decisiones de salud. El conocimiento empodera: te ayuda a cuidarte mejor, sin caer en ansiedad innecesaria.
¿Quieres resolver todas tus dudas sobre la rehabilitación oncológica? | Regístrate al evento que tenemos este ⏰ JUEVES a las 7:00PM 👇️ |
Fuente: