- El diario de Pipo
- Posts
- Mastectomía
Mastectomía
Lo que nadie te dice sobre la cirugía y tu recuperación
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Febrero 18 del 2025.
¡Hola querida comunidad! 🌟.
La mastectomía es un procedimiento que puede salvar vidas, pero también trae consigo muchas dudas y emociones. Si tú o un ser querido enfrentan esta cirugía, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre el proceso, la recuperación y cómo prepararte física y emocionalmente.
¿Qué es una mastectomía y cuándo se recomienda?
La mastectomía es la cirugía en la que se extirpa uno o ambos senos, generalmente como tratamiento para el cáncer de mama o como medida preventiva en personas con alto riesgo. Existen varios tipos:
🔹 Mastectomía simple: Se extirpa el tejido mamario sin afectar ganglios linfáticos.
🔹 Mastectomía radical modificada: Incluye la eliminación de ganglios linfáticos cercanos.
🔹 Mastectomía con preservación de piel o pezón: Se mantiene parte de la piel para facilitar una reconstrucción mamaria posterior.

Fuente:: American Cancer Society
¿Cómo prepararte para la cirugía?
Antes de la operación, es importante:
✅ Hablar con tu equipo médico: Pregunta sobre el tipo de mastectomía recomendada, tiempos de recuperación y posibles efectos secundarios.
✅ Planear tu recuperación: Asegúrate de contar con apoyo en casa y preparar ropa cómoda que facilite el movimiento postoperatorio.
✅ Atender tu bienestar emocional: Hablar con un psicooncólogo puede ayudarte a procesar la decisión y el impacto emocional de la cirugía.
¿Qué pasará después de la mastectomía?
La recuperación puede incluir una variedad de desafíos físicos y emocionales, desde el dolor y la incomodidad postoperatorios hasta la adaptación a los cambios en el cuerpo.
Uno de los posibles desafíos que puedes enfrentar es el linfedema. Esto ocurre cuando el sistema linfático no puede drenar adecuadamente la linfa, lo que puede provocar hinchazón en el brazo o la parte superior del cuerpo del lado de la cirugía.
El linfedema puede desarrollarse inmediatamente después de la cirugía o incluso meses o años más tarde. Es importante estar atento a los signos, como hinchazón persistente, sensación de pesadez o incomodidad en el área afectada.
El cirujano oncólogo y el médico en rehabilitación oncológica desempeñan un papel clave en la prevención y manejo del linfedema. Podrían recomendarte ejercicios específicos, técnicas de drenaje linfático manual y el uso de prendas de compresión para ayudar a controlar la hinchazón.
La recuperación: Qué esperar y cómo cuidarte
Manejo del dolor: Es posible que te receten analgésicos. Pregunta sobre los nuevos protocolos que pueden ayudar a controlar el dolor sin opioides.
Cuidado de la incisión (herida): No intentes quitarte el vendaje por tu cuenta; espera hasta la primera consulta de seguimiento.
Drenajes quirúrgicos: Si tienes tubos de drenaje, necesitarás vaciarlos varias veces al día y seguir las instrucciones del cirujano para su cuidado.
Ejercicios: Comenzarás a hacer ejercicios suaves, por lo general, al día siguiente de la cirugía para evitar rigidez en el brazo. Tu cirujano te dará una rutina adecuada.
Linfedema: Si te han extirpado ganglios linfáticos, presta atención a cualquier signo de inflamación en el brazo o el pecho, y sigue las recomendaciones para reducir el riesgo de linfedema.
Seguimiento médico
Asegúrate de programar tus consultas de seguimiento con el cirujano oncólogo, generalmente una o dos semanas después de la cirugía.
Recuerda que cada experiencia es única y está bien hacer preguntas o expresar tus inquietudes a tu equipo médico. ¡Tu bienestar es lo más importante!
¿Qué especialistas del equipo médico de PEOPL pueden ayudarte a manejar el estreñimiento ?🤝👨⚕️👩⚕️
¿Sabías que el cuidado integral temprano puede reducir la hospitalización en un 80% y los casos de depresión en un 58%? En PEOPL, abordamos la nutrición y los reflujos gástricos de manera integral con un equipo de especialistas enfocados en mejorar el bienestar de tu ser querido.
Cirujano Oncólogo: Proporcionará instrucciones sobre el cuidado de la herida y supervisará el seguimiento postoperatorio.
Médico en Rehabilitación oncológica: Manejará el dolor y otros síntomas, desarrollará un programa de ejercicios para recuperar movilidad y fuerza.
🧐 Si crees que podrías estar en riesgo linfedema luego de la cirugía de mama, realiza este test para obtener orientación y prevenirlo.
Fuente: