La salud mental en el cáncer

Una pieza clave en el tratamiento

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Febrero 3 del 2025.

El cáncer no solo afecta al cuerpo, sino también a la mente y las emociones. El impacto de un diagnóstico oncológico puede desencadenar ansiedad, estrés, depresión e incluso sentimientos de soledad. Sin embargo, contar con apoyo psicológico adecuado puede marcar la diferencia en la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores.

¿Qué es la psico-oncología y por qué es tan importante?

La psico-oncología es una especialidad que ayuda a los pacientes con cáncer y a sus seres queridos a manejar el impacto emocional del diagnóstico y el tratamiento. Algunas de sus principales funciones incluyen:

✅ Manejo del miedo y la ansiedad ante el diagnóstico y la incertidumbre.

✅ Estrategias para afrontar el estrés de los tratamientos oncológicos.

✅ Apoyo en la toma de decisiones sobre el tratamiento y el estilo de vida.

✅ Herramientas para cuidadores que buscan acompañar sin descuidar su propia salud mental.

Estudios han demostrado que el bienestar emocional puede influir positivamente en la respuesta al tratamiento y en la recuperación del paciente.

Cuidadores y familiares: El otro lado del cáncer

El cáncer no solo afecta a quien lo padece, sino también a su círculo cercano. Los cuidadores y familiares pueden experimentar fatiga emocional, estrés y sensación de agotamiento.

Si estás cuidando a un ser querido con cáncer, es fundamental que también cuides de tu propia salud mental. La psico-oncología ofrece herramientas para afrontar este proceso con mayor equilibrio y bienestar.

¿Quieres aprender sobre este tema?

En PEOPL Health hemos preparado una charla virtual exclusiva para que puedas conocer más sobre el impacto de la psico-oncología en el tratamiento del cáncer.

📌 Charla virtual: “Cómo funciona la psico-oncológia en PEOPL

📅 Fecha: Miércoles 5 de febrero

⏰ Hora: 7:00 pm (Hora Ciudad de México)

📍 Modalidad: Virtual vía Google Meets

🔹 Impartido por Santiago González, miembro fundador de PEOPL Health.

Un abrazo,

El equipo de PEOPL 💙

Fuentes:

1. Mayo Clinic

Destaca que es normal experimentar una variedad de emociones tras un diagnóstico de cáncer y enfatiza la importancia de buscar apoyo psicológico para manejar la depresión y el estrés asociados.

2. Instituto Nacional del Cáncer (NCI)

Ofrece recursos sobre cómo enfrentar los sentimientos asociados al cáncer y sugiere la participación en grupos de apoyo o consultas con consejeros para manejar el estrés y las emociones derivadas del diagnóstico y tratamiento.