- El diario de Pipo
- Posts
- Infecciones y Cáncer: Lo Que Debes Saber para Mantenerte Seguro
Infecciones y Cáncer: Lo Que Debes Saber para Mantenerte Seguro
Lo Que Debes Saber para Mantenerte Seguro
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Febrero 25 del 2025.
Las personas con cáncer tienen un mayor riesgo de infecciones debido a los efectos del tratamiento sobre el sistema inmunológico. Una infección que podría ser leve en una persona sana puede convertirse en una condición grave para alguien con un sistema inmune debilitado. En este newsletter, te explicamos por qué sucede esto y qué puedes hacer para reducir el riesgo.
Tabla de contenidos
1. ¿Por qué las personas con cáncer tienen mayor riesgo de infecciones?
El sistema inmunológico puede verse afectado por:
Tratamientos oncológicos como quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia, que pueden reducir el recuento de glóbulos blancos.
Cánceres que afectan la médula ósea, como leucemias y linfomas, que disminuyen la producción de células inmunes.
Uso de dispositivos médicos como catéteres o drenajes, que pueden ser puntos de entrada para infecciones.
Desnutrición y falta de sueño, que afectan la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Fuente: Cancer center TEC
2. Tipos de infecciones más comunes
Las infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Algunas de las más comunes en personas con cáncer incluyen:
Infecciones bacterianas: Neumonía, infecciones urinarias, septicemia.
Infecciones virales: Herpes, citomegalovirus, hepatitis B y C.
Infecciones fúngicas: Candidiasis, aspergilosis.
Infecciones oportunistas: Se presentan cuando el sistema inmunológico está demasiado débil para combatir microorganismos comunes.
3. Cómo reducir el riesgo de infección
Para minimizar el riesgo de infecciones:
✅ Lávate las manos con frecuencia o usa desinfectante con alcohol.
✅ Evita el contacto con personas enfermas y usa mascarilla en lugares concurridos.
✅ Mantén una buena higiene bucal: cepíllate los dientes y visita al dentista regularmente.
✅ Cuida tu alimentación: evita alimentos crudos y sigue recomendaciones de seguridad alimentaria.
✅ Protege cualquier herida o corte y mantenlo limpio y cubierto.
✅ Recibe vacunas recomendadas por tu equipo médico, como la vacuna contra la gripe y el neumococo.
4. Cuándo buscar ayuda médica 🚨
Es fundamental que consultes a tu médico si presentas:
🚨 Fiebre de 38°C o más.
🚨 Escalofríos, sudoración excesiva o dificultad para respirar.
🚨 Dolor intenso en alguna parte del cuerpo.
🚨 Confusión, mareos o pérdida de conciencia.
🚨 Dificultad para orinar o cambios en la coloración de la orina.
🚨 Inflamación en alguna zona del cuerpo sin explicación.
Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
¿Necesitas ayuda más personalizada?
Agenda una llamada 📲 con uno de nuestros asesores médicos para saber cómo podemos ayudarte.
Fuente: