- El diario de Pipo
- Posts
- Hipo y cáncer: ¿cuándo preocuparse y qué hacer?
Hipo y cáncer: ¿cuándo preocuparse y qué hacer?
El hipo persistente puede ser un síntoma del cáncer o efecto secundario del tratamiento. Aprende cuándo buscar ayuda y cómo aliviarlo.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Abril 10 del 2025.
📂 En este artículo:
📌 ¿Por qué tengo hipo?
Todos hemos tenido hipo alguna vez. Por lo general, aparece al comer rápido, beber bebidas gaseosas o incluso por estrés. Pero cuando se tiene cáncer o se está en tratamiento, el hipo puede tener causas más complejas y durar mucho más tiempo.
Aunque no es un síntoma común, el hipo persistente puede ser agotador y afectar tu calidad de vida. Si dura más de 48 horas, es importante hablar con tu equipo médico.

Fuente: ABC
🫁 ¿Qué ocurre en el cuerpo cuando tengo hipo?
Tu diafragma (un músculo bajo los pulmones que ayuda a respirar) se contrae de forma involuntaria entre respiraciones normales. Esto causa una entrada de aire repentina, y justo después, la parte superior de la tráquea se cierra… creando el clásico sonido del "¡hip!".
🧠 Causas del hipo en personas con cáncer
Además de las causas comunes como comer rápido o tomar alcohol, en personas con cáncer el hipo puede deberse a:
Quimioterapia, esteroides o morfina
Cáncer que presiona el diafragma
Tumores cerebrales
Infecciones en el tórax o esófago
Mal funcionamiento de los riñones
Niveles altos de calcio en la sangre (hipercalcemia)
Estómago distendido por problemas digestivos
🛌 ¿Por qué el hipo puede ser un problema serio?
Tener hipo por más de un par de días no solo es molesto, puede afectar:
Tu capacidad para dormir, comer o hablar
Tu estado emocional (ansiedad, frustración, tristeza)
Tu nutrición e hidratación
Los profesionales de la salud clasifican el hipo así:
🔹 Agudo: menos de 48 horas
🔹 Persistente: más de 2 días
🔹 Intratable: más de 1 mes
✅ ¿Qué puedo hacer si tengo hipo leve?
Algunos remedios caseros pueden ayudarte:
Beber agua helada o sorbos de agua del lado opuesto del vaso
Contener la respiración por unos segundos
Comer pan seco lentamente
Respirar en una bolsa de papel por menos de un minuto
Elevar las rodillas al pecho
Chupar un limón o beber agua con menta
Estos consejos pueden ayudar, pero si el hipo no se va en 2 días, consulta a tu médico.
💊 ¿Qué pasa si el hipo no se detiene?
Tu equipo médico buscará la causa y podría:
Cambiar medicamentos que lo estén provocando
Prescribir tratamientos para aliviarlo, como:
Metoclopramida (anti náusea)
Baclofeno (relajante muscular)
Haloperidol o clorpromazina (sedantes leves)
Omeprazol (protector gástrico)
No te resignes a vivir con hipo persistente. Hay soluciones médicas efectivas, y mientras más pronto se trate, menor será el impacto en tu bienestar.
📞 ¿Qué hacer si tengo hipo y estoy en tratamiento?
👉 Si estás en tratamiento y tienes hipo que dura más de 48 horas, agenda una cita médica lo antes posible. Puede ser una señal de que algo necesita atención.
🧪 El tratamiento temprano puede evitar complicaciones como deshidratación, pérdida de peso y fatiga extrema.
⏰ ¿Quieres aprender más sobre el cáncer con especialistas?
Descubre todos los eventos que tenemos preparados para ti para el siguiente mes:
👇️👇️ Nutrición, ginecología, radioterapia, ¡y mucho más! 💙 👇️👇️
¿Buscas atención médica especializada? 🧑⚕️
Un asesor médico de PEOPL te explicará las opciones que tenemos disponibles para ti.
Fuente: