- El diario de Pipo
- Posts
- Fortalecimiento Durante y Después del Cáncer: Ejercicios, Nutrición y Recomendaciones Clave
Fortalecimiento Durante y Después del Cáncer: Ejercicios, Nutrición y Recomendaciones Clave
Descubre cómo mantener tus músculos fuertes, mejorar tu energía y recuperar tu bienestar con ejercicios y nutrición adecuados. 🚀
📝 Introducción: ¿Por qué es importante el fortalecimiento durante el cáncer?
Durante el tratamiento del cáncer, y en los meses posteriores, el cuerpo enfrenta grandes desafíos. Los efectos secundarios de los tratamientos, como la quimioterapia, la radioterapia y ciertos medicamentos, pueden debilitar los músculos y disminuir la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de caídas, reduce la movilidad y afecta la calidad de vida. ⚠️
Pero aquí hay una buena noticia: ¡el fortalecimiento muscular y óseo puede ayudarte a recuperar tu energía, tu confianza y tu independencia! 💪 En este artículo, aprenderás cómo y por qué el entrenamiento de fuerza es esencial durante y después del cáncer, junto con recomendaciones prácticas para que puedas empezar de manera segura.
📂 En este artículo:
💪 Beneficios del Entrenamiento de Fuerza para Pacientes con Cáncer
✅ Mejora la densidad ósea: Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
✅ Aumenta la masa muscular: Previene la pérdida de masa muscular y mejora la movilidad.
✅ Previene caídas: Mejora el equilibrio y la coordinación.
✅ Reduce la fatiga relacionada con el cáncer: Mejora los niveles de energía y disminuye el agotamiento.
✅ Mejora el estado de ánimo: Libera endorfinas que ayudan a combatir la ansiedad y la depresión.
✅ Aumenta la calidad de vida: Te permite realizar tus actividades diarias con mayor facilidad.

Fuente: Quirón Salud
💡 ¿Por qué se pierde fuerza y densidad ósea durante el cáncer?
El debilitamiento muscular y óseo durante el cáncer puede deberse a varios factores, incluyendo:
🚶 Inactividad: Los tratamientos y el agotamiento pueden limitar tu capacidad para moverte.
💊 Efectos secundarios del tratamiento: Algunos medicamentos (como los esteroides) y la quimioterapia pueden debilitar los músculos y huesos.
🍽️ Cambios en la nutrición: El sabor metálico, las náuseas o la diarrea pueden hacer que sea difícil alimentarse adecuadamente.
😴 Fatiga: La fatiga relacionada con el cáncer disminuye la motivación para estar activo.
⚠️ ¿Cuándo debes evitar el entrenamiento de fuerza?
No todos los días son buenos para ejercitarse, y hay momentos en los que es mejor descansar. Evita el entrenamiento de fuerza si:
🔴 Tu recuento de plaquetas está por debajo de 50,000 (riesgo de sangrado).
🔴 Te sientes mareado o sin equilibrio.
🔴 Tienes metástasis en los huesos o un cáncer óseo primario (consulta con tu oncólogo).
🔴 Estás experimentando dolor intenso o síntomas inusuales.
🏋️♀️ ¿Cómo debe ser el entrenamiento de fuerza durante y después del cáncer?
🌟 Intensidad del Entrenamiento
Escala del esfuerzo: Del 0 al 10, donde 0 es "sin esfuerzo" y 10 es "no puedo hacer más". Apunta a un esfuerzo de 3-4/10 (esfuerzo moderado).
Repeticiones: Realiza 2 series de 8-15 repeticiones por ejercicio.
Frecuencia: Entrena 2-3 veces por semana.
Descanso: Toma al menos 1-2 días de descanso entre sesiones para permitir la recuperación.
🌟 Ejercicios recomendados
Sentadillas asistidas: Apoya tus manos en una silla para mayor equilibrio.
Flexiones de pared: Una versión más suave de las flexiones convencionales.
Elevaciones de piernas sentado: Para fortalecer muslos sin poner presión en las articulaciones.
Remo con banda de resistencia: Ideal para fortalecer espalda y brazos.
Puente de glúteo: Acuéstate y levanta tu cadera, manteniendo tus pies apoyados.
🍎 Nutrición para Mantener y Mejorar la Fuerza
Una buena nutrición es fundamental para mantener tus músculos fuertes. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
📌 Consume suficiente proteína
¿Cuánto?: Al menos 1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal.
Fuentes saludables: Pescado, pollo, huevos, frijoles, nueces y productos lácteos bajos en grasa.
Tip adicional: Si tienes problemas para consumir suficientes proteínas, considera batidos de proteína (consulta a tu médico antes).
📌 Hidrátate adecuadamente
Objetivo: Al menos 1.5 a 2 litros de agua al día, pero escucha a tu cuerpo.
Alternativas: Agua saborizada naturalmente (limón, jamaica, pepino) para hacerla más agradable.
📌 Sigue una dieta equilibrada
Puedes asegurarte que tu plato siempre se vea de la siguiente manera:
Medio plato debe tener verduras y frutas.
Un cuarto del plato, contiene proteínas (pollo, pescado, legumbres).
Un cuarto del plato, contiene carbohidratos complejos (arroz integral, quinoa).
🌱 Grasas saludables: aguacate, aceite de oliva.
Importante: dependiendo de tus requerimientos, estas recomendaciones podrían cambiar. Estas son recomendaciones generales.

✅ Consejos para Mantenerte Seguro Durante el Ejercicio
📝 Consulta siempre a tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.
🛑 Detén el ejercicio si sientes dolor agudo o mareos.
💪 Empieza poco a poco: Incrementa la intensidad gradualmente.
🚶 Escucha a tu cuerpo: Hay días en los que estarás más fuerte y otros en los que necesitarás descansar. ¡Ambos son normales!
👨⚕️ Busca orientación profesional: Si puedes, trabaja con un fisioterapeuta especializado en cáncer.
✨ ¿Y si no tienes energía para entrenar?
Recuerda que "descansar también es parte del progreso". Si tienes un mal día, no te castigues. El objetivo no es solo entrenar, sino cuidarte y escuchar a tu cuerpo. Aquí tienes algunas opciones más suaves para esos días:
🌿 Realiza estiramientos suaves.
🧘 Practica ejercicios de respiración o meditación.
🚶 Da un paseo corto a tu propio ritmo.
🚀 ¿Te gustaría que un equipo de especialistas te guíe para mantenerte fuerte durante y después del cáncer?
👉 Habla con nuestros asesores médicos para conocer nuestros programas de atención integral. Podrías calificar a nuestro actual beneficio: una semana de atención a solo 100 pesos
En estas llamadas podrás resolver tus dudas médicas y descubrir cómo un programa personalizado puede ayudarte a recuperar y mantener tu fuerza.
🔹 Reserva tu llamada aquí y comienza a sentirte mejor. 🚀
Fuentes: