- El diario de Pipo
- Posts
- Fatiga y Cáncer: Cómo Recuperar Energía Durante el Tratamiento
Fatiga y Cáncer: Cómo Recuperar Energía Durante el Tratamiento
Descubre qué causa la fatiga en el cáncer y cómo puedes manejarla para sentirte mejor cada día.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Marzo 5 del 2025.
El cansancio extremo es uno de los efectos secundarios más comunes del cáncer y su tratamiento. Puede afectar tu vida diaria, tu estado de ánimo y tu capacidad para realizar actividades cotidianas. En este artículo, te explicamos qué la causa y qué estrategias puedes aplicar para sentirte con más energía.
Tabla de contenidos
1. ¿Qué es la fatiga relacionada con el cáncer?
La fatiga relacionada con el cáncer es una sensación de cansancio extremo que no desaparece con el descanso. Puede presentarse en cualquier momento: antes, durante o después del tratamiento, y en algunos casos, puede persistir durante meses o años.
📌 Diferencias con el cansancio común:
No desaparece completamente con el sueño.
Puede aparecer incluso sin haber hecho actividad física.
Afecta la vida cotidiana de manera significativa.
Más del 80% de los pacientes con cáncer experimentan fatiga en algún momento del tratamiento.

Fuente: iStock
2. Síntomas más comunes
La fatiga varía en intensidad y duración, pero los síntomas más comunes incluyen:
✅ Falta de energía y sensación de pesadez en el cuerpo.
✅ Dificultad para moverse o realizar actividades cotidianas.
✅ Problemas de concentración y memoria.
✅ Falta de descanso, incluso después de dormir muchas horas.
✅ Agotamiento físico y mental.
Si estos síntomas afectan tu calidad de vida, es momento de buscar estrategias para manejarlos.
3. Causas principales de la fatiga
📌 Cáncer y fatiga:
Algunos tipos de cáncer, como la leucemia, el linfoma y los tumores digestivos, pueden generar fatiga porque alteran la producción de células sanguíneas o afectan la nutrición del cuerpo.
📌 Tratamientos que causan fatiga:
Quimioterapia y radioterapia: afectan tanto células cancerosas como sanas, reduciendo la energía.
Cirugía: el cuerpo usa mucha energía para sanar.
Inmunoterapia y terapia hormonal: pueden alterar las hormonas y el metabolismo, provocando cansancio.
📌 Efectos secundarios que contribuyen a la fatiga:
🚨 Anemia: baja cantidad de glóbulos rojos, lo que impide que el oxígeno llegue bien a los tejidos.
🚨 Falta de apetito y desnutrición: menor ingesta de energía y proteínas.
🚨 Problemas de sueño: insomnio, sofocos nocturnos o ansiedad.
🚨 Dolor o infecciones: el cuerpo usa más energía para combatirlos.
Conocer la causa principal de tu fatiga puede ayudar a encontrar la mejor solución.
4. Estrategias para manejar la fatiga
Si bien no siempre es posible eliminar la fatiga, hay muchas formas de controlarla:
✅ Mejora tus hábitos de sueño: Mantén un horario fijo para dormir y evita siestas largas durante el día.
✅ Ejercicio moderado: Caminar o hacer yoga puede ayudarte a recuperar energía. Consulta con tu médico.
✅ Alimentación adecuada: Consume proteínas, frutas y grasas saludables. Evita el exceso de azúcar y cafeína.
✅ Hidratación: Bebe suficiente agua y evita bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar.
✅ Técnicas de relajación: Meditación, respiración profunda y mindfulness pueden ayudarte a reducir el estrés y la fatiga mental.
Cada persona responde de manera diferente a estos cambios, así que prueba distintas estrategias hasta encontrar las que funcionen mejor para ti.
5. Cuándo hablar con tu equipo médico
Consulta a tu médico si:
🚨 La fatiga interfiere con tu vida diaria y no mejora con descanso.
🚨 Te sientes débil o mareado la mayor parte del tiempo.
🚨 No puedes realizar actividades básicas como comer, caminar o levantarte de la cama.
🚨 Tienes dificultad para respirar o sientes palpitaciones.
🚨 La fatiga se acompaña de pérdida de peso significativa o síntomas de depresión.
Tu equipo médico puede evaluar si hay causas tratables y ayudarte a encontrar soluciones para mejorar tu energía y bienestar.
⚠️ ¿Quieres evaluar tu nivel de fatiga? 🥱
Completa el siguiente cuestionario con estándares internacionales y recibe los resultados junto a recomendaciones personalizadas. 👇️👇️ Haz click abajo 👇️👇️
Fuente: