- El diario de Pipo
- Posts
- Endulzantes Artificiales y Cáncer: ¿Deberías Preocuparte?
Endulzantes Artificiales y Cáncer: ¿Deberías Preocuparte?
🔬 ¿Los endulzantes artificiales causan cáncer? Esto dice la ciencia sobre el aspartame, las bebidas sin azúcar y cómo impactan tu salud.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Marzo 24 del 2025.
Tabla de contenidos
🍭 ¿Qué son los endulzantes artificiales y dónde se encuentran?
Los endulzantes artificiales son sustancias que se usan para dar sabor dulce a los alimentos sin añadir azúcar. Existen diferentes tipos, como el aspartame, la sacarina, el sorbitol y el xilitol, y están presentes en productos como:
✅ Bebidas gaseosas y refrescos sin azúcar
✅ Yogures bajos en azúcar
✅ Barras de cereal y productos de panadería
✅ Salsas, jarabes y condimentos
✅ Chicles y caramelos sin azúcar
✅ Pasta de dientes y enjuagues bucales
Debido a la gran presencia de endulzantes en nuestra alimentación, han surgido preocupaciones sobre su posible relación con el cáncer. Pero, ¿qué dice la ciencia?

Fuente: Infobae
⚠️ ¿Existe una relación entre los endulzantes y el cáncer?
👉 Los estudios más rigurosos en humanos no han encontrado evidencia sólida de que los endulzantes artificiales provoquen cáncer. Además, no hay pruebas concluyentes en modelos animales que respalden esta teoría.
Conclusión científica actual: No hay evidencia convincente que demuestre que el consumo moderado de endulzantes artificiales cause cáncer.
📏 ¿Cuánto aspartame es seguro consumir?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece una ingesta diaria aceptable (ADI) para cada endulzante aprobado.
Por ejemplo, el ADI para el aspartame es equivalente a consumir alrededor de 14 latas de refresco dietético en un solo día para una persona de 70 kg de peso. Esto es mucho más de lo que la mayoría de las personas consume diariamente.
💡 Dato clave: La gran mayoría de las personas nunca alcanza estos niveles en su dieta diaria, por lo que el consumo moderado de endulzantes es considerado seguro.
🥤 Entonces, ¿las bebidas sin azúcar son seguras para los pacientes con cáncer?
Sí. Las bebidas dietéticas o sin azúcar no aumentan el riesgo de cáncer. Sin embargo, los expertos en salud recomiendan que el agua sea la opción principal de hidratación.
Si buscas alternativas sabrosas y saludables:
🍋 Agrega rodajas de limón, pepino o manzana al agua.
🍵 Toma té sin azúcar o infusiones naturales.
🥤 Opta por jugos naturales sin endulzantes añadidos.
⚖️ Azúcar, peso corporal y riesgo de cáncer
El azúcar en sí no causa cáncer directamente, pero el exceso de azúcar puede dificultar mantener un peso saludable, y el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
🍫 Los alimentos altos en azúcar, como chocolates, pasteles y refrescos, deben consumirse con moderación.
🥗 Es mejor seguir una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y proteínas saludables.
🧐 Conclusión: ¿Debes preocuparte por los endulzantes?
📌 No hay evidencia científica sólida que demuestre que los endulzantes artificiales causan cáncer.
📌 La ingesta diaria aceptable (ADI) es mucho mayor de lo que la mayoría de las personas consume.
📌 Aunque son seguros, es mejor priorizar opciones naturales como el agua o alimentos sin procesar.
📍 Consulta a tu médico o nutriólogo para encontrar el mejor plan de alimentación para ti.
🔍 ¿Tienes dudas sobre alimentación durante o después del cáncer?
🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención en nutrición oncológica.
Fuente: