- El diario de Pipo
- Posts
- El Poder de la Gratitud y la Resiliencia
El Poder de la Gratitud y la Resiliencia
Herramientas para Superar los Retos del Cáncer
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Enero 16 del 2025.
La vida nos presenta desafíos que nos ponen a prueba, y el diagnóstico de cáncer es uno de ellos. Enfrentar esta experiencia puede ser emocionalmente abrumador, pero también es una oportunidad para descubrir recursos internos como la gratitud y la resiliencia. Estas dos herramientas pueden ayudarnos a atravesar momentos difíciles con más fortaleza y esperanza.
¿Qué es la gratitud?
La gratitud es más que solo decir “gracias”. Es un estado de apreciación profunda por lo que tenemos, incluso en medio de la adversidad. Cuando enfocamos nuestra atención en los aspectos positivos de nuestra vida —como el apoyo de nuestros seres queridos, los avances médicos o los pequeños momentos de alegría—, podemos cambiar nuestra perspectiva y experimentar emociones más positivas.
La investigación sugiere que practicar la gratitud puede:
• Reducir los niveles de ansiedad y depresión.
• Mejorar el sueño y la salud física.
• Fortalecer nuestras relaciones interpersonales.
Un estudio publicado por Psychology Today demostró que escribir tres cosas por las que estamos agradecidos cada día puede cambiar nuestro estado mental en tan solo 21 días.
¿Qué es la resilencia?
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse después de enfrentar situaciones difíciles. No significa evitar el dolor o la tristeza, sino encontrar formas saludables de procesarlos y seguir adelante. La resiliencia se construye con el tiempo y está influenciada por nuestras experiencias, actitudes y sistemas de apoyo.
Algunas estrategias para cultivar la resiliencia incluyen:
• Mantener conexiones cercanas con amigos y familiares.
• Establecer metas alcanzables y enfocarse en pequeños logros.
• Buscar ayuda profesional o apoyo grupal cuando sea necesario.
• Practicar el autocuidado, incluyendo alimentación saludable, ejercicio y descanso adecuado.
La conexión entre gratitud y resiliencia
Gratitud y resiliencia están estrechamente vinculadas. La gratitud nos ayuda a reconocer lo positivo en nuestras vidas, lo que puede fortalecer nuestra capacidad para enfrentar adversidades. Por otro lado, la resiliencia nos permite superar las dificultades y mantenernos abiertos a sentir gratitud, incluso en circunstancias difíciles.
Por ejemplo, un paciente que atraviesa el proceso oncológico puede sentirse agradecido por los pequeños pasos hacia la recuperación, como el acompañamiento de un ser querido durante una quimioterapia o un día en el que se sienta con más energía. Este enfoque positivo puede fortalecer su capacidad para afrontar los retos diarios.
Cómo practicar la gratitud y construir resiliencia durante el cáncer
1. Escribe un diario de gratitud: Dedica cinco minutos al día para anotar cosas por las que te sientes agradecido, como una buena comida, una conversación significativa o un amanecer hermoso.
2. Aprovecha los momentos difíciles como oportunidades de aprendizaje: Reflexiona sobre lo que puedes aprender de las experiencias desafiantes y cómo estas pueden hacerte más fuerte.
3. Rodéate de apoyo: Habla con personas que te escuchen y comprendan. Participar en grupos de apoyo, como los de PEOPL Health, puede ser una gran ayuda para compartir experiencias y consejos prácticos.
4. Practica la autocompasión: Reconoce tus emociones sin juzgarte. Está bien sentirse vulnerable; lo importante es tomar medidas para cuidarte y avanzar.
El impacto en pacientes y cuidadores
La gratitud y la resiliencia no solo benefician a los pacientes, sino también a sus cuidadores. Los cuidadores suelen enfrentar altos niveles de estrés y agotamiento emocional. Estas herramientas pueden ayudarlos a enfocarse en los aspectos positivos de su rol, como la oportunidad de estar presentes para sus seres queridos y la satisfacción de hacer una diferencia en su bienestar.
Conclusión
La gratitud y la resiliencia son como dos caras de una moneda: una nos ayuda a apreciar lo que tenemos, mientras que la otra nos da la fuerza para superar lo que enfrentamos. Ambas pueden transformar cómo vivimos nuestras experiencias y darnos esperanza, incluso en los momentos más oscuros.
¿Quieres saber si eres activo/a o pasivo/a con tu tratamiento)?
🗓️ Fecha: Jueves 16 de enero
⏰ Hora: 8:00 PM (Hora Ciudad de México)
🌐 Modalidad: Virtual
Un abrazo,
El equipo de PEOPL 💙
Fuentes:
• Psychology Today: “The Benefits of Gratitude”
• Mayo Clinic: “Resilience: Build Skills to Endure Hardship”
• American Cancer Society: “Coping With Cancer”