- El diario de Pipo
- Posts
- ¿El azúcar causa cáncer? La verdad detrás del mito y cómo manejar el consumo de azúcar durante el cáncer
¿El azúcar causa cáncer? La verdad detrás del mito y cómo manejar el consumo de azúcar durante el cáncer
Desmentimos mitos y te enseñamos cómo manejar el azúcar de forma segura durante el cáncer.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Mayo 12 del 2025.
El mito del azúcar y el cáncer
El azúcar ha sido durante mucho tiempo el villano en muchos mitos relacionados con la salud. Tal vez hayas escuchado que "el azúcar alimenta el cáncer" o que "evitar el azúcar puede detener el crecimiento del cáncer". Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Vamos a desmentir estos mitos y explicarte cómo manejar tu consumo de azúcar de manera segura, especialmente si estás en tratamiento contra el cáncer.
Tabla de contenidos
¿Qué es el azúcar y por qué nuestro cuerpo lo necesita?
El azúcar es una fuente esencial de energía para nuestro cuerpo. Se presenta en muchas formas, desde el azúcar de mesa (sacarosa) hasta el azúcar que se encuentra naturalmente en frutas, verduras y cereales. Cuando comemos alimentos ricos en carbohidratos, nuestro cuerpo los convierte en glucosa, que es el combustible principal para todas nuestras células, incluidas las células sanas y las células cancerosas.

Fuente: Medical News Today
¿Significa esto que el azúcar alimenta el cáncer?
No exactamente. Es cierto que las células cancerosas consumen más glucosa porque se multiplican rápidamente. Pero también las células sanas necesitan glucosa para funcionar. No existe una forma de dar glucosa solo a las células sanas y no a las células cancerosas.
¿Eliminar el azúcar detiene el cáncer? Los riesgos de las dietas extremas
No hay evidencia científica que demuestre que una dieta libre de azúcar reduce el riesgo de desarrollar cáncer o mejora las posibilidades de supervivencia para quienes ya lo tienen. De hecho, las dietas muy restrictivas pueden ser peligrosas, especialmente para los pacientes con cáncer que necesitan una nutrición adecuada para mantener su fuerza y energía durante el tratamiento.
¿Por qué?
Pérdida de peso peligrosa: Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, pueden provocar pérdida de peso y pérdida de músculo. Una dieta restrictiva solo agrava este problema.
Déficit de nutrientes: Al eliminar alimentos que contienen carbohidratos saludables, puedes perder nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.
Menor energía: El azúcar es una fuente rápida de energía. Privarte por completo puede hacer que te sientas débil y sin fuerzas.
Entonces, ¿debo preocuparme por el azúcar?
Sí, pero no por las razones que crees. Aunque el azúcar no alimenta directamente el cáncer, consumir demasiada azúcar puede llevar al sobrepeso y la obesidad, que sí están relacionados con un mayor riesgo de al menos 13 tipos de cáncer, incluidos:
Cáncer de mama
Cáncer de colon
Cáncer de páncreas
Cáncer de hígado
Esto se debe a que el exceso de peso puede provocar inflamación crónica y otros problemas metabólicos que crean un ambiente favorable para el desarrollo del cáncer.
¿Cómo puedo reducir el consumo de azúcar sin riesgos?
Limita los azúcares libres: Los azúcares libres son aquellos que se añaden a los alimentos y bebidas, como el azúcar de mesa, la miel, los jugos y las bebidas endulzadas.
Prefiere carbohidratos complejos: Opta por frutas enteras, verduras, granos integrales y legumbres, que proporcionan energía sostenida y nutrientes esenciales.
Revisa las etiquetas: Algunos productos que no parecen dulces, como salsas, cereales y yogures, pueden tener mucho azúcar añadido.
Hidrátate de manera saludable: Elige agua, infusiones sin azúcar o bebidas naturales sin endulzar en lugar de refrescos y jugos azucarados.
Consulta a tu equipo médico: Si tienes dudas sobre tu dieta durante el tratamiento, habla con tu nutricionista o médico de confianza.
Mitos comunes sobre el azúcar y el cáncer (y la verdad detrás de ellos)
Mito | La verdad |
---|---|
El azúcar alimenta el cáncer. | Todas las células, sanas y cancerosas, necesitan glucosa para obtener energía. No se puede "matar de hambre" a las células cancerosas. |
Eliminar el azúcar de la dieta ayuda a curar el cáncer. | No hay evidencia científica que respalde esto, y una dieta restrictiva puede ser peligrosa para los pacientes con cáncer. |
Los edulcorantes artificiales causan cáncer. | Los estudios científicos no han encontrado evidencia clara de que los edulcorantes artificiales causen cáncer en humanos. |
Comer frutas es malo porque contienen azúcar. | Las frutas contienen azúcares naturales y están llenas de fibra, vitaminas y antioxidantes que son esenciales para una buena salud. |
¿Qué dice la ciencia? El efecto Warburg y el futuro de las investigaciones 🤔
El mito de que "el azúcar alimenta el cáncer" se originó en la década de 1920 cuando el científico Otto Warburg descubrió que las células cancerosas producen energía de manera diferente a las células normales. Este fenómeno, conocido como el "Efecto Warburg", ha llevado a investigaciones científicas para desarrollar tratamientos que bloqueen las vías metabólicas de las células cancerosas sin afectar las células sanas.
Sin embargo, estos tratamientos aún están en fase experimental y no deben confundirse con dietas restrictivas que solo perjudican tu salud.
Mensaje final: el equilibrio es la clave
El azúcar no causa cáncer directamente, pero una dieta alta en azúcar puede llevar al sobrepeso y aumentar el riesgo de varios tipos de cáncer. No necesitas eliminar el azúcar por completo, pero sí reducir su consumo y optar por fuentes saludables de carbohidratos.
✅ Si estás en tratamiento contra el cáncer, enfócate en una nutrición balanceada que mantenga tu energía y salud.
✅ Si tienes preguntas, habla con tu equipo médico y asegúrate de recibir orientación profesional.
✅ ¿Buscas tener una nutrición adecuada para mejorar tu calidad de vida durante el cáncer?
📞 Habla con uno de nuestros asesores médicos hoy mismo y descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a sentirte mejor.
Fuente: