• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🥦 Dieta Alcalina y Cáncer: ¿Es Realmente Efectiva o Solo Otro Mito?

🥦 Dieta Alcalina y Cáncer: ¿Es Realmente Efectiva o Solo Otro Mito?

Descubre qué dice la ciencia sobre la dieta alcalina, su impacto en el pH del cuerpo y si realmente puede ayudar a prevenir el cáncer.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Marzo 31 del 2025.

Tabla de contenidos

🧪 ¿Qué es la dieta alcalina y por qué se ha vuelto tan popular?

En redes sociales y blogs de bienestar, la dieta alcalina se ha convertido en una de las tendencias más mencionadas. Se dice que puede ayudarte a bajar de peso, reducir inflamación e incluso prevenir o tratar el cáncer. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto?

La verdad es que muchas de sus recomendaciones pueden ser saludables, pero la premisa principal —que puedes cambiar el pH de tu cuerpo a través de los alimentos para combatir el cáncer— no está respaldada por la ciencia. ⚠️ 

Fuente: Blog Oncosalud

📉 ¿Qué significa “alcalino” y por qué importa?

“Alcalino” es lo opuesto a “ácido”. En términos científicos, se mide en una escala de pH del 0 al 14, donde 7 es neutro. Nuestro cuerpo, especialmente la sangre, mantiene un pH estable entre 7.35 y 7.45, ligeramente alcalino. Cualquier desviación fuera de este rango es peligrosa y generalmente está relacionada con enfermedades graves.

Aunque lo que comemos puede influir en el pH de la orina, saliva o sudor, NO puede cambiar el pH de la sangre. Eso significa que, aunque una dieta “alcalina” cambie tu orina, NO está alcalinizando tu cuerpo por dentro.

🍎 ¿Qué propone la dieta alcalina?

La mayoría de versiones promueven:

  • ✅ Comer más frutas, verduras, legumbres y frutos secos

  • ❌ Reducir el consumo de carnes, alimentos procesados, azúcar y alcohol.

  • 🔍 Medir el pH de la orina con tiras reactivas.

Aunque estos cambios sí pueden mejorar la salud, los beneficios no provienen de un cambio en el pH, sino de una alimentación rica en antioxidantes, fibra y nutrientes que ayudan a reducir la inflamación y proteger las células.

💧 ¿Y qué pasa con el agua alcalina?

Muchos productos ofrecen “agua alcalina” como una solución mágica, pero no hay evidencia científica de que sea mejor que el agua regular. En esencia, es agua mineral con un pH más alto. No hace daño, pero tampoco hay pruebas de beneficios extraordinarios.

💡 Mejor consejo: hidrátate con el agua que más te guste (plana, mineral, con limón, etc.), sin preocuparte por el pH.

🔥 ¿Puede ayudar con la inflamación o bajar de peso?

Sí, pero no por su “alcalinidad”, sino porque reduce el consumo de productos ultraprocesados y promueve más vegetales, agua y alimentos integrales. Eso sí puede ayudar a:

  • Mejorar tu peso

  • Reducir inflamación crónica

  • Bajar el riesgo de varios tipos de cáncer

🧬 ¿Y qué relación tiene con el cáncer?

Una de las ideas que impulsó esta dieta es que algunos tumores viven en ambientes ácidos. Entonces, se pensó que si alcalinizamos el cuerpo, podríamos “matar” el cáncer. Pero esta teoría no se sostiene:

🔬 El ambiente ácido es creado por el tumor, no es la causa.
🧪 El pH varía naturalmente en distintas partes del cuerpo: el estómago es muy ácido, la sangre es ligeramente alcalina y el páncreas muy básico.
📚 No hay estudios serios que demuestren que cambiar el pH previene o cura el cáncer.

🥗 ¿Qué dieta sí ayuda a reducir el riesgo de cáncer?

No hay una dieta mágica, pero sí hay recomendaciones probadas:

🍽️ Llena 2/3 de tu plato con vegetales, granos integrales, frutas, legumbres, nueces y semillas.
🥩 El otro 1/3 puede ser proteína magra o vegetal.
💪 Mantén un peso saludable y limita alcohol, azúcares y carnes procesadas.
🌈 Come una dieta variada, rica en colores y sabores naturales.

👉 Si estás en tratamiento, considera hablar con un nutriólogo clínico. En PEOPL Health podemos ayudarte a adaptar tu dieta según tus necesidades médicas y tus gustos personales.

🧠 Entonces… ¿vale la pena seguir la dieta alcalina?

✅ Lo bueno: si te motiva a comer más frutas, verduras y menos procesados, ¡adelante!
🚫 Lo engañoso: pensar que puedes cambiar el pH de tu sangre o “matar el cáncer” con lo que comes.
💸 Lo innecesario: invertir en productos caros como aguas alcalinas, tiras de pH o suplementos sin respaldo científico.

📌 Conclusión: Come con conciencia, no con miedo

En PEOPL Health, promovemos decisiones informadas, no modas pasajeras. La alimentación sí importa, pero debe estar basada en placer, equilibrio y evidencia científica.

🔍 ¿Tienes dudas sobre alimentación durante o después del cáncer?

🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención en nutrición oncológica.

Fuente: