- El diario de Pipo
- Posts
- Diarrea durante el tratamiento contra el cáncer: lo que debes saber para prevenir complicaciones graves
Diarrea durante el tratamiento contra el cáncer: lo que debes saber para prevenir complicaciones graves
La diarrea puede ser un efecto secundario común en pacientes oncológicos. Detectarla y tratarla a tiempo puede prevenir deshidratación y otras complicaciones.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Abril 7 del 2025.
💧 Cuando ir al baño con frecuencia deja de ser "normal"
¿Estás yendo al baño más de lo habitual? ¿Tus evacuaciones son líquidas o urgentes? La diarrea puede parecer algo cotidiano, pero durante un tratamiento contra el cáncer puede convertirse en un riesgo serio para tu salud si no se trata a tiempo.
En pacientes oncológicos, la diarrea no solo genera incomodidad. Puede llevar a deshidratación, pérdida de peso, desequilibrio de electrolitos y complicaciones graves que incluso podrían interrumpir tu tratamiento.
Tabla de contenidos
🔍 ¿Qué puede causar la diarrea durante el tratamiento oncológico?
Existen muchas causas posibles, pero en personas con cáncer, las más comunes incluyen:
Quimioterapia: puede irritar el intestino y provocar diarrea severa en los días posteriores a cada ciclo.
Radioterapia en el área pélvica: afecta el intestino, provocando diarrea, gases o cólicos.
Inmunoterapia y terapias dirigidas: pueden alterar el funcionamiento digestivo.
Cirugías abdominales: como las del estómago, colon o vesícula biliar.
Infecciones o uso de antibióticos.
Suplementos o productos naturales: como la leche de cardo o el ginseng.
💡 Incluso el cáncer mismo, como el de colon avanzado, puede causar diarrea crónica.

Fuente: La Carolina Medical IPS
⚠️ ¿Por qué es tan importante tratar la diarrea a tiempo?
Porque puede causar:
Deshidratación rápida y peligrosa, especialmente si estás recibiendo quimio o radioterapia.
Pérdida de electrolitos vitales como sodio y potasio, lo que afecta al corazón, los riñones y el cerebro.
Debilitamiento del cuerpo, haciendo que sea más difícil continuar con el tratamiento.
Irritación o heridas en el área anal, muy dolorosas.
✅ ¿Qué puedes hacer?
🥣 Cuida tu alimentación:
Come en porciones pequeñas y frecuentes.
Evita alimentos muy fibrosos, grasosos o picantes.
Evita edulcorantes artificiales como sorbitol o xilitol.
Mantén un diario de alimentos para identificar qué empeora tus síntomas.
🥤 Hidratación, ante todo:
Toma entre 8 y 10 vasos de líquidos al día: agua, caldos, gelatina, sueros orales.
Evita el alcohol y reduce la cafeína.
💆♀️ Cuida tu piel:
Usa papel suave, toallitas húmedas o algodón con agua.
Aplica cremas protectoras como vaselina o crema de zinc.
Usa ropa interior de algodón.
🧳 Prepárate para salir:
Lleva contigo muda de ropa, crema, toallitas y bolsas de repuesto.
Localiza los baños antes de salir de casa.
Considera usar un protector o toalla para sentirte más tranquilo.
🛌 En casa: crea un entorno seguro
Protege tu colchón con toallas o pads desechables.
Usa luz nocturna para llegar al baño fácilmente.
📢 No te calles este síntoma
Es común sentir vergüenza de hablar de la diarrea, pero guardarlo en silencio puede ponerte en riesgo. Tu médico y enfermera están acostumbrados a tratar estos temas y están para ayudarte.
Cuanto antes lo comuniques, más rápido podrán aliviarlo.
🔍 ¿Tienes síntomas gastrointestinales que no puedes controlar?
🌟 Escríbenos y agenda una llamada uno de nuestros asesores médicos para saber cómo recibir atención en nutrición oncológica.
Fuente: