• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🏥 Cómo Prepararte para una Cirugía Oncológica: Guía Completa para Pacientes

🏥 Cómo Prepararte para una Cirugía Oncológica: Guía Completa para Pacientes

Cómo prepararte para una cirugía oncológica: pasos clave, consejos prácticos y recuperación efectiva para pacientes con cáncer.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Marzo 21 del 2025.

📂 En este artículo:

🏥 La importancia de prepararse antes de una cirugía oncológica

La cirugía es una de las principales opciones de tratamiento para muchos tipos de cáncer. Sin embargo, someterse a una operación puede generar ansiedad e incertidumbre. La buena noticia es que una adecuada preparación puede mejorar la recuperación y reducir complicaciones.

Tu experiencia con la cirugía dependerá de:
✅ El tipo de cáncer que tienes
✅ La clase de operación que necesitas
✅ Tu estado general de salud

Algunas cirugías son ambulatorias (sin hospitalización), mientras que otras requieren una o más noches en el hospital para monitorear tu recuperación.

Si te han programado una cirugía, pero debes esperar algunas semanas, aprovecha este tiempo para prepararte física y emocionalmente.

Fuente: National Cancer Institute

🔍 Pasos previos a la cirugía: pruebas y evaluaciones

Antes de tu cirugía, tu equipo médico realizará pruebas para asegurarse de que estás en condiciones óptimas para la operación.

🩸 Pruebas médicas previas a la cirugía:

  • Análisis de sangre para verificar si hay anemia o problemas en la coagulación.

  • Prueba de orina para evaluar el funcionamiento de los riñones y descartar infecciones.

  • Radiografía de tórax para evaluar el estado de los pulmones.

  • Electrocardiograma (ECG) para verificar la salud del corazón.

  • Estudios adicionales (TAC, resonancias, PET scan) según el tipo de cáncer.

👨‍⚕️ Reuniones con tu equipo médico:

  • Cirujano: Explicará la cirugía y responderá tus preguntas.

  • Anestesiólogo: Evaluará tu historial médico y te dará recomendaciones para la anestesia.

  • Fisioterapeuta: Puede enseñarte ejercicios de respiración y movimientos para prevenir complicaciones.

😟 Manejando la ansiedad antes de la cirugía

Es normal sentir nervios antes de una operación. Algunas estrategias que pueden ayudarte son:

📝 Haz preguntas a tu equipo médico: Saber qué esperar reducirá tu ansiedad.
🎵 Usa distracciones: Escucha música relajante, lee o mira películas.
🧘 Practica técnicas de relajación: Respiración profunda, meditación o visualización pueden ayudarte.
🚭 Deja de fumar si es posible: Fumar dificulta la recuperación.
👨‍👩‍👧‍👦 Apóyate en tu familia y amigos: Hablar de tus miedos con personas cercanas puede ser muy reconfortante.

🏨 Qué esperar el día de la cirugía

📌 Antes de la cirugía:

  • Debes ayunar de 4 a 6 horas antes de la operación.

  • Usa ropa cómoda y evita llevar objetos metálicos.

  • Es posible que te administren un trazador radiactivo o suero intravenoso antes de la cirugía.

📌 Durante la cirugía:

  • Se te administrará anestesia (general o local, según el caso).

  • Dependiendo del tipo de operación, la duración puede variar de una a varias horas.

📌 Después de la cirugía:

  • Permanecerás en una sala de recuperación bajo supervisión médica.

  • Si es necesario, se te administrarán analgésicos para el dolor.

  • En algunos casos, podrías necesitar sonda urinaria o drenajes temporales.

🌿 Consejos para una mejor recuperación después de la cirugía

Después de la cirugía, tu cuerpo necesitará tiempo y cuidados para sanar. Aquí algunos consejos para facilitar tu recuperación:

✅ Movilízate pronto: Levantarte y moverte lo antes posible reduce el riesgo de coágulos.
✅ Sigue una dieta saludable: Consume proteínas, frutas y fibra para una mejor cicatrización.
✅ Haz ejercicios de respiración: Ayudan a evitar infecciones pulmonares.
✅ Duerme lo suficiente: Un descanso adecuado acelera la recuperación.
✅ Evita el alcohol y el cigarro: Pueden interferir con la cicatrización.

🏥 IMPORTANTE: Si notas fiebre, dolor intenso, enrojecimiento o hinchazón en la zona de la cirugía, consulta a tu médico de inmediato.

📢 Conoce la historia de Grace.

🔗 En este video, Grace nos comparte su experiencia en los Programas de Acompañamiento Integral de PEOPL. Para ella, estos programas son mucho más que consultas médicas

¿Buscas atención médica especializada? 🧑‍⚕️ 

Un asesor médico de PEOPL te explicará las opciones que tenemos disponibles para ti.

Fuente: