- El diario de Pipo
- Posts
- Cambios de Peso en el Cáncer: Cómo Controlarlos y Sentirte Mejor
Cambios de Peso en el Cáncer: Cómo Controlarlos y Sentirte Mejor
¿Pérdida o aumento de peso durante el tratamiento? Descubre qué hacer para mantener un peso saludable.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Febrero 28 del 2025.
El cáncer y sus tratamientos pueden causar pérdida o aumento de peso, lo que impacta tu bienestar. En esta edición, exploramos por qué ocurren estos cambios y qué puedes hacer para mantener un peso saludable y sentirte mejor.
Tabla de contenidos
1. Pérdida de peso: causas y síntomas
Muchas personas con cáncer experimentan pérdida de peso debido a:
Falta de apetito por efectos secundarios del tratamiento.
Náuseas, vómitos o diarrea, que reducen la absorción de nutrientes.
Aumento del gasto energético, ya que el cuerpo lucha contra la enfermedad.
Problemas para tragar o cambios en el sabor de los alimentos.
Síntomas a los que debes estar atento:
🚨 Pérdida de peso sin intentarlo.
🚨 Fatiga extrema o debilidad.
🚨 Mareos o sed constante.
🚨 Ropa que te queda más suelta de lo normal.
2. Estrategias para evitar la pérdida de peso excesiva
Si notas que estás perdiendo peso, estos consejos pueden ayudarte:
✅ Come cada 2-3 horas, incluso si no tienes hambre.
✅ Elige alimentos ricos en calorías y proteínas, como frutos secos, queso, mantequilla de maní y yogur.
✅ Bebe batidos o suplementos nutricionales, como Ensure o Boost. (Consulta con tu nutriólogo oncólogo antes de empezar con cualquier suplemento).
✅ Evita beber grandes cantidades de líquido durante las comidas para que no te sientas lleno demasiado rápido.
✅ Consulta con un nutricionista especializado en oncología para un plan alimenticio personalizado.
Si la pérdida de peso es muy rápida o persistente, habla con tu equipo médico.
3. Aumento de peso durante el tratamiento: por qué sucede
Algunas personas con cáncer aumentan de peso debido a:
Efectos de ciertos tratamientos, como la terapia hormonal o los esteroides.
Retención de líquidos causada por la quimioterapia o el cáncer mismo.
Fatiga extrema, que reduce la actividad física.
Aumento del apetito o antojos, especialmente con ciertos medicamentos.
Síntomas de aumento de peso no controlado:
🚨 Subir más de 2 kg (5 libras) en una semana.
🚨 Tobillos hinchados o sensación de inflamación.
🚨 Dificultad para respirar.
🚨 Ropa o anillos más ajustados.
4. Cómo controlar el aumento de peso
Si estás ganando peso rápidamente, sigue estas recomendaciones:
✅ Mantente activo dentro de tus posibilidades: caminatas cortas pueden ayudar.
✅ Controla las porciones y elige alimentos saludables.
✅ Reduce el consumo de bebidas azucaradas y opta por agua o infusiones sin azúcar.
✅ Si tienes hinchazón o retención de líquidos, consulta a tu médico sobre la ingesta de sodio.
✅ Consulta con un nutriólogo oncólogo para un plan adaptado a tu tratamiento.
5. Cuándo hablar con tu equipo médico 🚨
Consulta con tu médico si:
🚨 Pierdes más de 3 libras en una semana sin intentarlo.
🚨 Subes más de 2 kg (5 libras) en poco tiempo.
🚨 Tienes dificultad para respirar o hinchazón persistente.
🚨 No puedes comer lo suficiente para mantener tu energía.
🚨 Tu peso afecta tu calidad de vida o tu estado de ánimo.
Tu equipo de atención puede ayudarte a encontrar la mejor estrategia para manejar estos cambios.
🍏 ¿Tienes muchas dudas sobre como debe ser tu alimentación?
Únete a nuestro evento especial este miércoles y aprende de la experta en nutrición oncológica Karen Macedo, sobre cómo mejorar tu alimentación y sentirte mejor. Regístrate aquí 👇️👇️👇️
Fuente: