• El diario de Pipo
  • Posts
  • Braquiterapia: una forma eficaz y precisa de tratar el cáncer desde adentro

Braquiterapia: una forma eficaz y precisa de tratar el cáncer desde adentro

Aprende cómo funciona este tipo de tratamiento interno y por qué puede ser una opción eficaz para ciertos tipos de cáncer

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Julio 1 del 2025.

Si tu médico mencionó el término braquiterapia, es normal tener muchas dudas. Suena complejo, pero en realidad es una técnica muy precisa y efectiva de tratar ciertos tipos de cáncer. A diferencia de la radioterapia externa, la braquiterapia actúa desde adentro del cuerpo, directamente sobre el tumor.

Aquí te explicamos de forma sencilla qué es, cómo funciona, cuándo se usa y qué puedes esperar durante y después del tratamiento.

🔍 ¿Qué es la braquiterapia?

La braquiterapia es un tipo de radioterapia en la que una fuente de radiación se coloca dentro del cuerpo, lo más cerca posible (o dentro) del tumor.

Su objetivo es destruir las células cancerosas, pero afectando lo menos posible el tejido sano alrededor.

🔬 A diferencia de la radioterapia externa (que se aplica desde fuera del cuerpo), la braquiterapia:

  • Actúa de forma más localizada.

  • Tiene menos efectos en los tejidos cercanos.

  • A veces se combina con otros tratamientos como cirugía o radioterapia externa.

🎯 ¿Para qué tipos de cáncer se usa?

La braquiterapia se utiliza sobre todo en cánceres localizados. Algunos ejemplos son:

  • Cáncer de cuello uterino

  • Cáncer de próstata

  • Cáncer de endometrio (útero)

  • Cáncer de mama (en ciertos casos)

  • Cánceres de piel o cabeza y cuello, en situaciones específicas

El tipo exacto de braquiterapia depende del lugar del tumor, el tipo de cáncer y tu estado de salud general.

Fuente: Mayo Clinic

🛠️ ¿Cómo se aplica?

Existen dos formas principales:

  1. Braquiterapia de alta tasa (HDR):

    • Se coloca una fuente de radiación por unos minutos en el cuerpo (a través de un aplicador o catéter).

    • Se realiza en sesiones breves, usualmente ambulatorias.

  2. Braquiterapia de baja tasa (LDR):

    • Implantes pequeños (“semillas radiactivas”) se colocan en el cuerpo de forma permanente o por varios días.

    • Estas liberan radiación de forma lenta y constante.

Ambos métodos no provocan dolor durante su colocación (se usan anestesia o sedación) y el procedimiento es seguro.

🌟 ¿Cuáles son las ventajas?

✅ Radiación directa al tumor con mínimo daño al tejido sano
✅ Menos efectos secundarios que la radioterapia externa en muchos casos
✅ Tratamiento más corto (a veces solo una o pocas sesiones)
✅ En algunos cánceres, mejora la tasa de control del tumor

⚠️ Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios dependen del área tratada, pero algunos pueden incluir:

  • Molestias o inflamación en el sitio del tratamiento

  • Ardor al orinar (en tratamientos de próstata o área pélvica)

  • Sangrado leve vaginal o rectal

  • Fatiga leve durante unos días

💡 Casi todos los efectos son temporales y manejables. Tu equipo médico te dará instrucciones claras de cuidado.

💬 Preguntas que puedes hacer a tu médico

  • ¿Por qué este tipo de radioterapia es mejor en mi caso?

  • ¿Qué sentiré durante y después del procedimiento?

  • ¿Cuántas sesiones necesitaré?

  • ¿Hay cuidados especiales que deba seguir después?

📞 ¿Te ofrecieron braquiterapia y no sabes bien qué implica y cómo manejar sus efectos secundarios?

📈 Haz clic aquí para hablar con nuestros asesores médicos para saber cómo te podemos ayudar

¿Quieres conocer más sobre la suplementación y el cáncer? 

Regístrate al evento que tenemos ⏰ este MIÉRCOLES a las 7:00PM 👇️