- El diario de Pipo
- Posts
- Bochornos y Sudoración Nocturna en el Cáncer: ¿Cómo Aliviarlos?
Bochornos y Sudoración Nocturna en el Cáncer: ¿Cómo Aliviarlos?
Descubre por qué el tratamiento contra el cáncer causa bochornos y sudoración nocturna y qué puedes hacer para controlarlos y sentirte mejor.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Marzo 6 del 2025.
Si has notado que, tras tu tratamiento contra el cáncer, sientes una ola de calor repentina o sudas en exceso mientras duermes, no estás solo. Los bochornos y la sudoración nocturna son efectos secundarios comunes en pacientes con cáncer, especialmente en quienes han recibido terapia hormonal, quimioterapia o ciertos medicamentos. Aunque pueden ser molestos, existen formas de manejarlos y recuperar el bienestar.
Tabla de contenidos
1. ¿Por qué ocurren los bochornos y la sudoración nocturna en el cáncer?
Los bochornos y la sudoración nocturna ocurren debido a alteraciones en la regulación de la temperatura corporal causadas por ciertos tratamientos oncológicos. Pueden afectar tanto a mujeres como a hombres.
Principales causas:
Terapia hormonal: Se usa en cáncer de mama y de próstata, y afecta el equilibrio hormonal del cuerpo.
Quimioterapia y radioterapia: Pueden inducir menopausia precoz en mujeres y afectar la producción hormonal en hombres.
Cirugía: La extirpación de ovarios o testículos puede provocar estos síntomas.
Medicamentos asociados:
✅ Inhibidores de aromatasa (cáncer de mama)
✅ Tamoxifeno (cáncer de mama y próstata)
✅ Opioides (medicamentos para el dolor)
✅ Esteroides y antidepresivos tricíclicos
2. Síntomas y cuándo consultar al médico
📌 Síntomas más comunes:
✅ Oleadas de calor repentinas que pueden durar segundos o minutos.
✅ Sudoración excesiva, especialmente en la noche
✅ Latidos acelerados y sensación de ansiedad durante los bochornos.
✅ Alteraciones en el sueño debido a la sudoración nocturna.
🚨 Cuándo consultar a tu médico:
Si los síntomas afectan tu calidad de vida o alteran tu descanso.
Si experimentas sudoración extrema acompañada de pérdida de peso inexplicable.
Si los bochornos ocurren con fiebre o escalofríos.

Fuente: Laboratorios Niam
3. Tratamientos médicos disponibles
Si los bochornos y la sudoración nocturna afectan tu día a día, tu médico puede recomendar algunos tratamientos específicos:
🔹 Terapia de reemplazo hormonal (TRH): Eficaz en mujeres, pero no recomendada para pacientes con cáncer de mama.
🔹 Antidepresivos: Como la paroxetina, que ayudan a reducir los bochornos.
🔹 Medicamentos para la presión arterial: La clonidina puede disminuir los síntomas.
🔹 Gabapentina o pregabalina: Ayudan a aliviar los bochornos y se usan en casos de neuropatía.
🔹 Oxibutinina: Medicamento utilizado para la vejiga hiperactiva, que también puede ser útil en bochornos.
Consulta con tu médico cuál es la mejor opción para tu caso, ya que algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios.
4. Alternativas naturales y cambios en el estilo de vida
Además de los tratamientos médicos, existen opciones naturales que pueden ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los bochornos:
🌿 Técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el yoga pueden ayudar a reducir la intensidad de los episodios.
💆♀️ Acupuntura: Algunos estudios sugieren que puede ser útil para controlar los bochornos.
🌀 Hipnosis: Puede ayudar a equilibrar la temperatura corporal y reducir la ansiedad.
🥦 Alimentación balanceada: Evita el alcohol, la cafeína y los alimentos picantes, ya que pueden desencadenar bochornos.
🧊 Hidratación: Bebe suficiente agua para mantener la temperatura corporal estable.
5. Cómo mejorar tu calidad de vida en casa
Si sufres de bochornos o sudoración nocturna, puedes tomar medidas en casa para sentirte más cómodo/a:
✅ Mantén tu habitación fresca: Usa ventiladores o aire acondicionado, abre las ventanas y usa ropa de algodón.
✅ Duerme con ropa ligera: Prefiere pijamas de tela transpirable y evita las mantas pesadas.
✅ Cambia la forma en que duermes: Usa una almohada fría o cambia la posición si los bochornos te despiertan.
✅ Respira profundamente: Inhalar y exhalar lentamente ayuda a reducir la intensidad del calor.
✅ Evita duchas muy calientes antes de dormir: Pueden aumentar la temperatura corporal y desencadenar sudoración nocturna.
⏰ ¿Quieres aprender más sobre el cáncer con especialistas?
Descubre todos los eventos que tenemos preparados para ti para el siguiente mes:
👇️👇️ Nutrición, ginecología, radioterapia, ¡y mucho más! 💙 👇️👇️
Fuente: