• El diario de Pipo
  • Posts
  • [Artículos] ¿El Tratamiento Oncológico está afectando tus Uñas?

[Artículos] ¿El Tratamiento Oncológico está afectando tus Uñas?

Entendiendo los Cambios y Cómo Manejarlos.

Por Zully Sánchez, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Diciembre 05 del 2023.

Cuando enfrentas el desafío del cáncer y sus tratamientos, es importante prestar atención a todos los aspectos de tu salud, ¡incluyendo tus uñas! Algunos tipos de cáncer y los medicamentos que se utilizan para tratarlos pueden afectar la apariencia y la sensación de tus uñas. Aquí te proporcionamos información clara y sencilla para que puedas entender estos cambios y saber qué hacer al respecto.

Cambios en las Uñas:

Algunos tratamientos para el cáncer, ya sea mediante medicamentos o radiación, pueden afectar tus uñas. Estos cambios pueden suceder poco después de comenzar el tratamiento o incluso semanas o meses después. Algunos son temporales, mientras que otros pueden ser más duraderos.

Es esencial recordar que no solo el cáncer, sino también otros problemas de salud y medicamentos no relacionados con el cáncer, pueden causar cambios en las uñas. Habla con tu médico sobre todos tus problemas de salud y los medicamentos que estás tomando para entender mejor tus riesgos y saber qué esperar.

Cambios en las Uñas que Debes Observar

  1. Áreas Oscuras Cerca de la Cutícula (Lesiones Subungueales): Pueden parecer moretones y ser signo de melanoma o efecto secundario de ciertos medicamentos.

  2. Fisuras: Pequeñas grietas dolorosas en las uñas, la parte dura de la uña o incluso en la piel alrededor de las uñas.

  3. Hemorragias en Astilla: Líneas rojas pequeñas causadas por sangrado bajo la uña.

  4. Hiperpigmentación: Oscurecimiento temporal de la uña debido a ciertos medicamentos o radiación.

  5. Inflamación (Paroniquia): Enrojecimiento, hinchazón y posiblemente infección alrededor de las uñas.

  6. Levantamiento de la Placa de la Uña (Onicólisis): Separación temporal que puede causar molestias y aumentar el riesgo de infección.

  7. Pérdida de la Uña: Pérdida completa de la placa de la uña, temporal pero potencialmente dolorosa.

  8. Crestas o Líneas en la Placa de la Uña: Cambios en la superficie de la uña causados por ciertos medicamentos.

Tratamientos del Cáncer y sus Efectos en las Uñas

Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer pueden detener el crecimiento de las uñas temporalmente. También pueden causar líneas blancas horizontales llamadas líneas de Beau. Estas líneas son inofensivas y desaparecerán una vez que termine el tratamiento.

Consejos Prácticos

  • Protégete: Usa esmalte de uñas soluble en agua para fortalecer y proteger tus uñas.

  • Hidratación: Mantén tus uñas y cutículas hidratadas para evitar sequedad y grietas.

  • Comunicación con el Médico: Informa a tu equipo médico sobre cualquier cambio en tus uñas.

  • Exámenes Regulares: Observa tus manos y pies regularmente para detectar cambios.

  • Cuidado Especial: Evita manicuras profesionales durante el tratamiento del cáncer.

  • Protección: Usa guantes al realizar actividades que puedan dañar tus uñas.

  • Mantenga las uñas cortas para reducir el riesgo de roturas o enganches.

  • Mantenga las uñas limpias para prevenir infecciones.

Recuerda, cada persona es única, y los efectos en las uñas pueden variar. Comunica cualquier preocupación a tu equipo médico para recibir el mejor cuidado posible.

- Fuente:

  1. American Cancer Society

    ¿Desorientada y angustiada durante tu proceso oncológico?

    Tranquila, a través de nuestro programa de acompañamiento oncológico integral, te conectamos con oncólogos, nutriólogos y psicólogos que te brindarán el cuidado y la tranquilidad que mereces.